Muestra de profundos lazos de cooperación
6 de septiembre de 2023
| |

Como una muestra más de los profundos lazos de cooperación que les unen, este 6 de septiembre, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y UNESCO, firmaron la transferencia de equipos tecnológicos, los cuales serán destinados al Convento de Santa Clara.

Entre las signatarias se encontraba Anne Lemaistre, Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO; mientras que la parte cubana estuvo representada por Nelys García, Directora de Cooperación Internacional de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana. Asimismo estuvieron presentes, Gladys Collazo, Directora de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador, así como Norma Pérez-Trujillo, Directora de Inversiones de las obras de restauración que se realizan en el Convento de Santa Clara.

Tras la firma de este acuerdo, efectuado en el lugar de la obra, Anne Lemaistre expresó el enorme placer que significa para ella el haber oficializado la entrega al Convento de Santa Clara, y por extensión a la Oficina del Historiador, de una serie de medios tecnológicos, entre los que se encuentran equipamiento informático y ascensores.
Por su parte, Nelys García agradeció la entrega de estos recursos, que contribuirán tanto a la formación como al acceso inclusivo de aquellos que estudiarán en el futuro Colegio de Santa Clara, que se localizará en el restaurado convento.

Esta estrecha colaboración de la UNESCO con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inserta en el programa TRANSCULTURA, el cual busca profundizar la integración entre Cuba, el Caribe y la Unión Europea.
TRANSCULTURA tiene el propósito de aprovechar la diversidad y tender puentes entre pueblos y culturas de diferentes áreas lingüísticas de la región caribeña. Y el futuro colegio que radicará en el otrora Convento de Santa Clara, jugará un papel esencial, pues estará dedicado a la formación de jóvenes especialistas de toda la región del Caribe en la preservación del patrimonio a partir del estudio de materias como la arquitectura, la arqueología, la restauración, la fotografía, y muchas otras.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler
12 de noviembre de 2025
El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.
Continuar Leyendo >>Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>





