Mozart en La Habana
26 de octubre de 2017
| |Fotos: Néstor Martí

En un aclamado concierto resultó la quinta jornada del Festival Mozart Habana, la noche de este miércoles, cuando las notas de las danzas de “La flauta mágica” estremecieron al auditorio del Teatro Martí en el Centro Histórico capitalino, un concierto para flauta y orquesta interpretado por el Lyceum de La Habana y la flautista Niurka González.
El Festival ha programado presentaciones exclusivas para el público, pero representa, sobre todo, una oportunidad para que los músicos de la Isla muestren su trabajo a grandes auditorios. La afluencia cada vez más creciente a dichos conciertos, muestra la necesidad de este tipo de eventos.

“Este Festival reúne a muchísimos jóvenes estudiantes que se congregan alrededor del hecho de hacer música para dar a conocer reportorio que generalmente no se toca, así como interactuar con músicos más experimentados”, resalta la flautista Niurka González.
Desde la gala inaugural el pasado sábado 21 en la Catedral de La Habana, un concierto al cual –según informa Ulises Hernández, presidente del Comité Organizador– asistieron 1 200 personas, el Festival ha traído a La Habana el repertorio de Mozart, pero también música clásica latinoamericana en manos de reconocidos intérpretes e investigadores, como el dúo colombiano-argentino AR-Co y la Academia Filarmónica Iberoamericana.

El esperado concierto clausura, el sábado 28, donde se realizaría la premier del CD Mozart in Havana, a cargo de la orquesta del Lyceum y la pianista estadounidense Simone Dinnerstein, tuvo que ser sustituido por otra presentación pues la artista estadounidense no pudo asistir por problemas personales.

La producción discográfica “Mozart in Havana”, que contiene dos de los más conocidos conciertos para piano de Mozart, fue calificada por el diario The Guardian como “optimista, robusta y elegante”.
Sin embargo, el comité organizador del evento prepara ya una presentación de lujo para el sábado próximo en el Teatro Martí.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
La Casa Obra Pía entre puntos y bordados
17 de noviembre de 2025
"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.
Continuar Leyendo >>Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...
17 de noviembre de 2025
A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía
Continuar Leyendo >>Habana 506: la víspera del aniversario
15 de noviembre de 2025
Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario
Continuar Leyendo >>





