Monumento de palabras y memorias al eterno Historiador
23 de febrero de 2024
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Este encuentro con la memoria del Historiador de la Ciudad de La Habana, contó con la presencia de la Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Arq. Perla Rosales; Abel Enrique González Santamaría, autor del libro y Dr. en Ciencias Políticas; el Eduardo Torres Cuevas, Presidente de la Academia de Historia de Cuba; y la Dra. Magda Resik, Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Al hablar sobre los libros que conforman la colección de Ediciones Boloña, su también Directora, Magda Resik, comentó que esta ha sido una editorial que se ha crecido en el tiempo y en su diálogo con los lectores y formatos. “Comunión de ideas. Eusebio Leal un hijo de su tiempo” forma parte de la colección El Historiador con la que Ediciones Boloña rinde tributo a la vida y obra de su benemérito fundador.
Con la gratitud y lealtad al hombre que dedicó su vida a La Habana, la cita sirvió para compartir anécdotas vividas con el Historiador de la Ciudad, que han sido recogidas en este libro, el cual es un monumento de palabras y memorias a un Leal que cambió la vida de su autor y de la mayoría de los presentes. El momento también sirvió para agradecer a todas y todos los que contribuyeron a la realización de este testigo documental de una vida como la de Leal, para la que siempre habrá más palabras.
Abel Enrique González Santamaría compartió con los presentes algunos de los pasajes de su obra, como cuando Leal estuvo al lado del Comandante en Jefe en los duros momentos del Período Especial; su participación de los Tratados de Paz en Colombia; o su extraordinaria labor en el Centro Histórico, que es un mosaico de esfuerzos y humanidad, que tiene como discípulos y seguidores a todos quienes aman a Cuba y su historia.
El Dr. Eduardo Torres Cuevas se mostró conmovido por este homenaje a Leal, de quien fue contemporáneo y por el que siempre ha tenido el mayor respeto. El libro, en su opinión, rescata no solo la figura de Leal sino las vivencias de la generación que inició la Revolución Cubana, quien ahora es atesorada por las generaciones de sus hijos y nietos.
En la opinión de su contemporáneo, la partida de Leal fue demasiado prematura y privó a Cuba de una de sus grandes mentes y de un gran ser humano. A pesar de haber nacido a días de diferencia y en casas separadas por un par de cuadras, Eduardo Torres Cuevas se enorgulleció de llamarse también discípulo de Leal. El Presidente de la Academia de Historia de Cuba afirmó que él continúa aprendiendo de Leal y expresó la necesidad de la creación de un centro de estudios para poner a su legado en su justa medida.
Sin haber sido Leal una figura política, Torres Cuevas reconoció en el genial historiador a una de las personalidades más importantes de la Revolución y de la Cuba de nuestros tiempos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>