ribbon

Mayo es para el teatro

3 de mayo de 2022

|

|

, , , , ,

 

279481027_10158598983475373_8744211390001848841_n

 

Con la alegría de recibir en las tablas de los escenarios de Cuba una nueva “Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño”, llega en este 2022 Mayo Teatral. A partir del 6 de mayo y hasta el 14 de este mes serán días para ver y vivir el teatro en las ciudades de la Habana, Matanzas, Santa Clara, Cienfuegos y Camagüey.

Este evento iniciado en 2001, deudor del Festival de Teatro Latinoamericano, organizado por Casa de las Américas entre 1961 y 1966, y de los Encuentros de Teatristas Latinoamericanos y Caribeños realizados a cargo de esta institución, conserva en esta convocatoria la propuesta original de propiciar la integración y el reconocimiento regional desde esta manifestación artística. Su propósito es resaltar el valor de las creaciones pensadas desde el compromiso artístico y social.

Mayo Teatral se celebra cada dos años, y en esta oportunidad retoma su programa de actividades gracias a la gestión de Casa de las Américas, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Ministerio de Cultura. En la Conferencia de Prensa ofrecida este martes, los organizadores recalcaron la vitalidad y necesidad del evento que han retomado en 2022.

En este encuentro estuvieron presentes para comentar los aspectos fundamentales: Vivian Martínez Tabares, Directora General de Mayo Teatral; Aimelys Días Rodríguez, encargada de la curaduría y la programación; Miguel Ángel Amado González, quien atiende la coordinación del taller “Comportamiento barroco del actor”; y Sheyla Valladares Quevedo, por parte de la Dirección de Comunicación e Imagen.

 

IMG_20220503_35314

Momentos de la conferencia de prensa de Mayo Teatral 2022

 

La programación de esta temporada, que reúne escenas de América Latina y el Caribe, será un espacio de diálogo sobre el quehacer teatral de la región y presentará a grandes exponentes de la escritura teatral. Las puestas en escena que confirman su participación en este 2022 dedican momentos de reflexión en torno a las problemáticas contemporáneas que afectan al ser humano, nos hablan del poder y las dinámicas de relación en el presente.

El público que acuda a los sitios de presentación podrá disfrutar de obras de gran repercusión y recorrido que consiguen demostrar lo trascendental de las creaciones artísticas y transgredir y actualizar el género, para ofrecer a los espectadores una amplia gama de experiencias. Sus contenidos tienen la premisa de construir nuevos sentidos, nuevas miradas que responden a una visión del contexto social y cultural.

 

Momentos de la conferencia de prensa de Mayo Teatral 2022

Momentos de la conferencia de prensa de Mayo Teatral 2022

 

Entre las obras teatrales en cartelera destacan: Terrenal. Pequeño misterio ácrata, del destacada director argentino Mauricio Kartun; Todo está cantado en la vida (Un recital de afectos para Teresita Fernández), presentación de Teatro de las Estaciones pensada para los niños; así como las puestas en escena bajo la dirección de Osvaldo Doimeadiós, que se realizan en la Nave Oficio de Isla en los Almacenes de San José.

De forma paralela a estas presentaciones se impartirán desmontajes artísticos de los procesos de creación de las puestas en escena, dos conferencias y un taller. Estos encuentros teóricos permiten estimular la investigación profunda y repensar los modos de hacer y representar en la escena. Además, se entregará como es habitual el Premio El Gallo de La Habana.

 

Momentos de la conferencia de prensa de Mayo Teatral 2022

Momentos de la conferencia de prensa de Mayo Teatral 2022

 

Con seis países invitados –Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Perú y República Dominicana–, con sede en las salas de varias provincias del país y con la participación de seis compañías teatrales cubanas y una de danza, se abre una nueva temporada de Mayo Teatral, con la consigna “Escena y Desafío”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>