Más lecturas veraniegas en la Fayad Jamís
29 de agosto de 2019
| |Una mirada a los libros que el público interesado podrá encontrar en la Librería Fayad Jamís, en la populosa calle Obispo, entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico de la capital cubana.

“Un joven llamado Fidel Alejandro”
María Luisa García Moreno
Ilustraciones de Ángel Velazco Hernández
Casa Editorial Verde Olivo
La Habana, 2018, 48 pp.
La vida y el pensamiento del joven Fidel, desde su entrada a la Universidad de La Habana hasta el juicio de la tiranía por las acciones revolucionarias del 26 de julio de 1953.

“Sobre la tierra húmeda”
Ileana Mulet
Ediciones Cubanas
La Habana, 2017, 108 pp.
Casi cuarenta cuentos –“testimonios matizados por la imaginación” en palabras de su autora– se agrupan en las páginas de este libro.

“Carrusel musical (cantar, pintar, jugar, reír)”
Rosa María Campo Pérez (Tía Rosa)
Ediciones Mecenas
Colección Pelícano Lunar
Cienfuegos, 2018, 128 pp.
“Van a encontrar un tesoro de ilusiones cantables en este cofre maravilloso de la Tía Rosa”, asegura el compositor Lázaro García en la presentación de este cancionero para los pequeños.

“Los silencios quebrados de San Lorenzo”
Rafael Acosta de Arriba
Casa Editora Abril
La Habana, 2018, 280 pp.
Tercera edición, aumentada y corregida, de una obra que reflexiona en la acción y el pensamiento del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>





