Lo recetó el doctor: primera parte del Festival de Cine en diciembre
19 de noviembre de 2020
| |
Un total de 98 películas se exhibirán en la edición número 42 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, a efectuarse del 3 al 13 de diciembre, de acuerdo con declaraciones de su presidente Iván Giroud, este jueves 19 de noviembre en conferencia de prensa.
El evento tuvo que ajustar sus rutinas creativas debido a la actual pandemia. Por esas razones y con el propósito de no anular las competencias de las obras en concurso, los organizadores de la cita cinematográfica decidieron dividir el Festival en dos momentos: el primero tendrá lugar en la fecha mencionada, para luego continuar en marzo, entre el 11 y el 21 de ese mes, las conferencias y debates de la convocatoria.
Los premios Coral se otorgarán en la segunda parte, así como las charlas sobre el tema anunciado desde el 2019 y que ocupará la atención de la presente edición: el cine joven en América Latina.
Para el próximo mes, los cinéfilos podrán ver películas y audiovisuales de las secciones Latinoamérica en Perspectiva y Panorama Contemporáneo Internacional, en los cines 23 y 12, Riviera, Yara, La Rampa y Acapulco. La cantidad de personas será restringida para evitar gran cantidad de espectadores en espacios cerrados. A disposición del público estarán obras de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña, Perú, República Dominicana, Venezuela, Honduras, Cuba, Puerto Rico, Colombia y otros países.
Con el slogan “Lo que recetó el doctor”, la imagen promocional del 42 Festival presenta alegorías a la medicina y al personal de salud, como homenaje a los especialistas y trabajadores de ese sector, que han arriesgado sus vidas para enfrentar la Covid-19.

Momentos de la conferencia de prensa del 42. Festival de Cine
En el encuentro, Giroud anunció la realización solo de los concursos de Carteles y Guiones Inéditos, en la primera etapa. De igual forma por esa fecha habrá homenajes a los cineastas cubanos Juan Padrón y Francisco Paco Prats, ambos realizadores fallecidos en fecha reciente. También se prevé la entrega del Premio Nacional de Cine a Prats (post mortem) y a Senel Paz.
Desde sus inicios, el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano se propone reconocer y difundir el séptimo arte que contribuya, a partir de su significado y de sus valores artísticos, al enriquecimiento y reafirmación de la identidad cultural de nuestro continente. Sea la 42 edición un pretexto más para adentrarse en las venas de Latinoamérica.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>