ribbon

Llegó a su fin la edición 24 de Rutas y Andares

29 de agosto de 2024

|

, , ,

Por Dayana González / Fotos: Néstor Martí

 

WhatsApp Image 2024-08-29 at 7.15.25 PM

 

El programa cultural Rutas y Andares llegó este jueves 29 de agosto al final de su edición número 24.
Como es ya tradicional, en el Teatro Martí, de la capital cubana, se realizó la clausura con un espectáculo cultural variado, dirigido por Alfonso Menéndez.

 

WhatsApp Image 2024-08-29 at 7.15.23 PM
En su intervención, Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, compartió con el público que este año Rutas y Andares estuvo dedicado a los 120 años del natalicio de Alejo Carpentier, con una campaña dedicada a esta, la ciudad de las columnas, que pronto arribará a sus 505 años de fundada.

 

WhatsApp Image 2024-08-29 at 7.15.48 PM
Cárdenas agregó que más de 350 guías y otros colaboradores hicieron posible el diálogo con las familias que decidieron pasar una buena parte del verano en el Centro Histórico de la ciudad y en otras instituciones de la Oficina del Historiador.

 

WhatsApp Image 2024-08-29 at 7.15.32 PM
Otro logro de esta edición número 24, fue que de los miles de participantes, 122 recibieron el Premio Rutas y Andares por su asistencia a más de cinco de las opciones programadas.
La ocasión fue propicia, también, para agradecer a los directores y especialistas de los museos y centros culturales de la OHCH, que promovieron sus colecciones mediante cuatro rutas que incluyeron la organización de 34 visitas siempre diferentes.

 

WhatsApp Image 2024-08-29 at 7.15.30 PM
Para celebrar los 505 años de la fundación de la Villa, se realizaron seis Andares que adelantaron a los participantes los principales proyectos inversionistas en plena ejecución; entre ellos, la Casa de los Pelícanos y el Convento de Santa Clara, resultando ser los más atractivos.

 

WhatsApp Image 2024-08-29 at 7.15.37 PM
Aunque se pensó en un verano para la familia en su conjunto, esta opción veraniega concibió acciones que respondieron a las necesidades de los diferentes grupos ectáreos y otros segmentos en situación de vulnerabilidad.
Niños, niñas y adolescentes, encontraron en los 103 talleres de creación, un espacio de entretenimiento y aprendizaje en los más diversos saberes.

 

WhatsApp Image 2024-08-29 at 7.19.15 PM
En el año 2001 la Oficina del Historiador de la Ciudad diseñó la primera edición de un programa público que acercaría a la familia cubana al patrimonio histórico-cultural atesorado en el Centro Histórico.

 

WhatsApp Image 2024-08-29 at 7.19.03 PM(3)
La idea inicial se centraba en visitas libres a museos que tomaron el nombre de Rutas, aceptadas desde un primer momento por decenas de personas que respondieron a la convocatoria.
Así comenzaba Rutas y Andares para Descubrir en Familia, un proyecto que fue creciendo en el tiempo y siempre apoyado por el eterno Historiador Eusebio Lesl, al punto que hoy son miles los grupos beneficiados con esta propuesta.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>