ribbon

Leer para vivir

14 de diciembre de 2020

|

|

, ,

 

La lectura es siempre una experiencia insospechada y, a la vez, enriquecedora. A través de las páginas de un libro no solo es posible encontrar conocimientos, enseñanzas, lecciones, sino también disfrute, entretenimiento, placer. Comprobemos, con estas propuestas del catálogo editorial cubano, que se lee para vivir.


Los-rieles-que-hicieron-ciudad

 

“Los rieles que hicieron ciudad: tranvías de La Habana”
Michael González Sánchez
Ediciones Boloña, Colección Cornucopia
La Habana, 2018, 224 pp.

 

Documentada mirada a la evolución tecnológica y empresarial de los tranvías eléctricos que circularon en la capital de la mayor de Las Antillas, desde el siglo XIX hasta la primera mitad de la pasada centuria.


LIBRO DE LOS HÉROES

“Libro de los héroes”
Pablo Armando Fernández
Colección Sur Editores
La Habana, 2013,120pp.

 

En este poemario –en palabras de la ensayista Margarita Mateo Palmer– “el acercamiento a la gesta revolucionaria a través del canto a sus héroe tiene lugar aquí de un modo sumamente original”.


El enemigo que siempre vuelve

 

“El enemigo que siempre vuelve. La verdad sobre tu vagina”
Delfín Álvarez Almanza
Colección Auto Ayuda
Ediciones El Abra
Isla de la Juventud, 2019, 72 pp.

 

Como en una consulta médica, el autor de este libro, el doctorDelfín Álvarez Almanza, responde, a través de un ameno discurso, numerosas interrogantes relacionadas con las afecciones y dolencias de la vagina.


ORÍGENES-DE-LA-SANTERIA-CUBANA-e1516922584273

 

“Orígenes de la Santería Cubana. Transculturación e identidad cultural”
Nelson Aboy Domingo
Editorial de Ciencias Sociales, Colección Echú Bi
La Habana, 2018, 326 pp.

 

Con esta profunda investigación, galardonada con el Premio del Lector en el año 2017, se enriquecen los estudios relacionados con la propia identidad de la mayor de Las Antillas.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>
1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>