Leer desde el Centro Histórico
19 de marzo de 2021
| |

«De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Solo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria».
Con tan certero juicio del escritor argentino Jorge Luis Borges, les invito a descubrir los valores que encierra un buen libro, a través de estas propuestas para leer desde el Centro Histórico habanero.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Cuba. Emisiones de monedas y billetes 1915-2014
Ediciones Boloña
La Habana, 2017, 360 pp.
ISBN: 978-959-294-0925
Este catálogo permite conocer, tanto a especialistas como a otros interesados en el tema, detalles de todas las emisiones de monedas y billetes de curso legal emitidos en Cuba a lo largo de casi un siglo.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Audacia cultural. Fidel. Imaginarios
Compiladora Ana Cairo Ballester
Editorial de Ciencias Sociales de Ciencias Sociales
La Habana, 2019, tomo I, 486 pp. / tomo II, 312 pp.
ISBN: 978-959-06-2187-1 tomo I

ISBN: 978-959-06-2188-8 tomo II
ISBN: 978-959-06-2208-3 obra completa
A través de esta amplia selección de textos e imágenes, varias generaciones de escritores y artistas de la isla reflejan la acción y el pensamiento del líder histórico de la Revolución Cubana.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Canción callada
José Raúl Fraguela
Editorial Gente Nueva, Colección Pétalo
La Habana, 2017, 56 pp.
ISBN: 978-959-08-2392-3
Este poemario dirigido al lector juvenil, que llega acompañado de las ilustraciones de Alexander Izquierdo Plasencia, rinde homenaje al más universal de los sentimientos humanos, al amor.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////

El hombre de Maisinicú
Guión de Manuel Pérez Paredes con la colaboración de Víctor Casaus
Ediciones ICAIC, Colección Guion Cubano 04
La Habana, 2019, 232 pp.
ISBN: 978-959-304-258-1
Aparecen, en este libro, junto al guión de El hombre de Maisinicú, otros valiosos materiales que permiten reconocer el alcance, trascendencia y permanencia de este filme realizado en el año 1973
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





