Leer desde el Centro Histórico
21 de septiembre de 2021
| |
“Un libro nuevo es siempre un motivo de alegría, una verdad que nos sale al paso, un amigo que nos espera, la eternidad que se nos adelanta, una ráfaga divina que viene a posarse en nuestra frente”.
Con estas palabras, el más trascendente revolucionario e intelectual del siglo XIX cubano, el Apóstol José Martí, se refiere al alcance de ese antiguo vehículo del conocimiento humano que es el libro.
He aquí una invitación a hojear las páginas de varios libros atesorados, a lo largo del tiempo, en el catálogo editorial cubano, una interesante propuesta para leer desde el Centro Histórico habanero.

“O´Reilly. Calle de los fotógrafos”
Grethel Morell Otero y Arturo A. Pedroso Alés
Ediciones Boloña, Colección Cornucopia
La Habana, 2018, 128 pp
Interesante mirada a una de las principales arterias de la capital cubana en el siglo XIX que, por contar con varios establecimientos dedicados a la fotografía, se le conoció como “la calle de los fotógrafos”.

“Las sociedades de negros y mulatos en la ciudad de Holguín”
Yoel Rodríguez Ochoa
Ediciones Holguín
Holguín, 2015, 120 pp.
Esta investigación, galardonada con el Premio de la Ciudad 2014, analiza, desde la sociología, las formas de organización en la ciudad de Holguín de la población negra y mulata en los años de la Republica mediatizada.

“Temporada de héroes”
Eldys Baratute Benavides
Casa Editora Abril
La Habana, 2020, 94 pp.
Nueve relatos dirigidos al lector infantil y juvenil que, acompañados con las ilustraciones de Yancarlos Perugorría, rescatan pasajes de la vida de hombres y mujeres imprescindibles en la historia de la nación cubana.

“Cuba rural.Transformaciones agrarias. Dinámicas sociales e innovación local”
Coordinadores Arisbel Leyva Remón, Dayma Echevarría León y Rubén Villegas Chádez
Editorial de Ciencias Sociales
La Habana, 2018, 418 pp.
Compilación de doce artículos, en que investigadores y profesores reflexionan sobre temas relacionados con las transformaciones agrarias en Cuba y la actualización de su modelo económico.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>
				




				         
			