Leal siempre entre nosotros
11 de septiembre de 2024
| |

Foto: Néstor Martí
Para recordar al más fiel de los habaneros y a quien amó entrañablemente su Patria Amada en el aniversario 82 de su natalicio, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) realizó este 11 de septiembre un acto oficial en el otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar entrañable para el Doctor Eusebio Leal.
Con las notas de nuestro Himno Nacional, ejecutadas por la Banda Nacional de Conciertos, inició el encuentro en el Museo de la Ciudad, el cual estuvo presidido por Inés María Chapman, Viceprimera Ministra de la República de Cuba; Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Fernando León Jacomino, Viceministro de Cultura; Martha Bonet, Presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC); Liván Izquierdo, Primer Secretario en el Comité Provincial del Partido en La Habana. Junto a ellos, Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH; Javier Leal, hijo del eterno Historiador de la capital, entre otros directivos, trabajadores de la institución, personalidades de la cultura y autoridades del Partido y el Gobierno.

Foto: Néstor Martí
El destacado músico José María Vitier tuvo a su cargo las emotivas y sentidas palabras centrales del acto, motivado por el legítimo orgullo de aportar con su testimonio lo que significó haber conocido a un ser entrañable como Eusebio Leal. Por eso recordó su amistad con él y, sobre todo, evocó cómo dedicó su vida a la Patria, pues su obra trasciende lo cultural. Reconoció que el Historiador es ya un paradigma de la nación cubana; es ya un paradigma de los valores de los cubanos, de la estructura moral que nos sostiene como nación.

Foto: Néstor Martí
Vitier calificó al eterno Historiador de hombre con torrencial elocuencia, poseedor de una oratoria tan persuasiva como erudita, un verdadero orfebre de la conversación. Asimismo, aseveró que fue el protagonista de una descomunal tarea de reconstrucción de una parte de la ciudad y fue líder de ese renacimiento moral y espiritual de la parte más antigua de la capital cubana.

Foto: Néstor Martí
A través de los años, existió una relación entrañable entre la familia Vitier-García Marruz y Leal. Así lo reconoció el músico, quien destacó el humor cultivado y fino que lo caracterizó. Con mucha fuerza, sentenció que en Eusebio se confirma algo que solo se ha encontrado en varias personalidades de nuestra historia: el reconocer en una sola persona los valores de muchos cubanos.

Foto: Néstor Martí
“Siempre preocupado – continuó – por el contraste entre la brevedad de sus sueños y lo efímero de la vida, y preocupado por lo que pasaría con su labor realizada hasta el momento cuando él no estuviera. Pero lo que más le preocupaba y denunciaba eran nuestras propias insuficiencias, los riesgos de nuestra propia desidia; por eso, luchaba contra la inercia histórica”.
“Por eso, cuando hoy sufrimos la orfandad de su ausencia, debemos mantener la esperanza y la seguridad de que seguiremos el camino de Eusebio, y esa vocación de autenticidad que dignifica y reafirma que seguimos en el lado correcto de la historia: el del amor y la entrega a esta labor de defender la cultura y la historia”, concluyó.

Foto: Néstor Martí
También el acto fue un momento oportuno para la presentación del quinto tomo de los volúmenes “Para no olvidar” donde, al decir de Magda Resik, Directora de Comunicación de la OHCH y Vicepresidenta de la UNEAC, se habla de un tramo de la gesta restauradora de Leal, concluyendo el texto con imágenes del rescate e inauguración del Castillo de Atarés, en las que el eterno novio de La Habana, en una de sus últimas apariciones en público y como bien recordó Resik, expresara: “Vengo caminando hace mucho tiempo, hace muchas décadas (…) Yo estuve aquí cuando se construyó el Castillo”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>