ribbon

Las mujeres de Alberto Korda en la Fototeca de Cuba

19 de septiembre de 2018

|

|

, , , ,

Fotos: Thays Roque Arce

 

 

Exposición Korda (4)

 

La Fototeca de Cuba acoge hasta el 20 de octubre la exposición Obsesiones Interruptas. La mujer en la fotografía de Alberto Korda, inaugurada el viernes 14 de octubre, justo cuando este genio cubano del lente cumpliría 90 años de vida.

Es tan grande el legado del maestro que resulta casi imposible de abarcar en un solo proyecto curatorial. En ese sentido, la muestra exhibe parte de su quehacer antes del 1959, cuando trabajaba como fotógrafo publicitario.

 

Exposición Korda (3)

 

Algunas de las imágenes pertenecen a sus antiguas modelos, quienes guardaron las copias en plata gelatina; mientras que otras fueron extraídas de revistas de la época y de los archivos históricos de la Revolución cubana, pertenecientes al Consejo de Estado de la República de Cuba.

Korda era un perfeccionista de la imagen, un hombre con un carácter jovial que hacía de cada encuentro una ocasión única y especial. Así lo hizo saber una de sus hijas, Norka, en declaraciones exclusivas para Habana Radio: “Era un padre y fotógrafo especial, las modelos lo recuerdan con mucho afecto porque hacía los momentos divertidos. Esa es la memoria que él dejó y para mí es la más importante”.

 

 

A medida que avanzamos por los derroteros artísticos del maestro, descubrimos que un año antes de fallecer todavía estaba activo, así lo demuestra los retratos que hizo a dos modelos en Sao Pablo, Brasil, con el mismo rigor de sus inicios y la experiencia de un arte que dominó durante toda su vida.

 

Exposición Korda (1)

 

Al triunfar la Revolución Korda dominaba ya el oficio de fotorreportero. Su visión del encuadre y estética de las imágenes alcanzaron su punto máximo con el retrato al Che tomado el 5 de marzo de 1960 titulado El Guerrillero Heroico, la fotografía más reproducida de todos los tiempos. También laboró como fotógrafo personal del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, de 1959 a 1969.

Obsesiones interruptas. La mujer en la fotografía de Alberto Korda indica el camino para reconstruir el imaginario social de las décadas de los 50, 60, 70, 80 y 90 en la Isla, con el sello único de un artista al que habrá que volver una y otra vez como fuente de inagotables conocimientos.

 

Los universos de Griet Van de Velde

 

Exposición Griet (1)

 

De manera simultánea también quedó inaugurada la exposición Donde caben universos, de la creadora belga Griet Van de Velde, quien nos habla del aquí y el ahora con un poder de síntesis extraordinario a partir de imágenes en pequeño formato, las cuales dialogan con el espectador y toman como centro las experiencias de la artista, que bien pudieran ser personales.

 

Exposición Griet (2)

 

El hecho de recrear entornos citadinos y campestres sin detenerse en el país o localidad en que fueron captadas las fotos hace pensar sobre la universalidad de esta casa común que es el mundo. La muestra se mantendrá abierta al público hasta el 19 de octubre.

 

Griet Van de Velde

Griet Van de Velde

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>