ribbon

Las mejores melodías adornan La Habana

12 de marzo de 2014

|

|

, , ,

Un programa de primer nivel- a la altura de las salas de concierto más prestigiosas del mundo-, prepara el XI Festival Música de Cámara que se realizará desde el 25 y hasta el 29 de marzo en la capital cubana.

camarafest
Para el deleite musical, el Centro Histórico habanero pondrá a disposición a la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, el oratorio San Felipe Neri y la emblemática Iglesia de Paula, como sedes fundamentales del encuentro.
Frank Fernández, presidente fundador del Festival, (quien celebra sus 55 años de vida artística) mencionó en conferencia de prensa realizada este martes en la Casa del Alba Cultural varias de las figuras que serán homenajeadas. Entre ellas se encuentran los desaparecidos maestros Carlos Fariñas, Juan Blanco, Amadeo Roldán, Harold Gramatges, entre otros. También se reconocerá la labor musical de Leo Brouwer, Guido López-Gavilán, Juan Piñera y Alfredo López.
El Quinteto Ravinia´s Steans Music de Chicago se presentará por vez primera en la isla caribeña que acogerá también para este Festival a la Compañía de Flamenco Ecos, agrupaciones de Villa Clara, Las Tunas, Santiago de Cuba y Matanzas así como los grupos de música coral Entrevoces y Exaudi, respectivamente.
Según Fernández, se prevé la grabación de la mayoría de los conciertos por parte de la
Televisión Cubana y la productora de Audiovisuales de la Oficina del Historiador de La Habana, los cuales se espera sean transmitidos de forma diferida por la TV, cumpliendo así con el sueño de que las obras ejecutadas también sean disfrutadas por el público de todo el país.
El Festival Música de Cámara de La Habana nació en la central provincia de Camagüey en 1983 y durante un tiempo se realizó cada dos años. Hasta hoy constituye uno de los certámenes de mayor repercusión musical en Cuba.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>