ribbon

La restauración del Centro Histórico de La Habana: el desafío de una utopía

31 de mayo de 2019

|

, , , , , , ,

 

Foto: Alexis Rodríguez

Cuba tendrá una activa participación en la venidera Semana de América Latina y el Caribe en la Unesco, con actividades entre las que sobresale una conferencia del Historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, informaron hoy fuentes diplomáticas.

De acuerdo con un comunicado de la delegación permanente de Cuba ante esa organización, la disertación llevará por título “La restauración del Centro Histórico de La Habana: el desafío de una utopía”.

En el encuentro, celebrado a propósito del aniversario 500 de la fundación de la capital cubana, también se presentará el libro Para no olvidar.

para-no-olvidar (Medium)

De acuerdo con el comunicado, en la semana del 3 al 8 de junio habrá otras actividades propuestas por la nación caribeña, como la degustación de platos tradicionales en la Feria gastronómica, y una degustación del popular mojito.

Asimismo, el pintor cubano Santiago Hermes presentará algunas de sus obras en la exposición colectiva que tradicionalmente se exhibe en la sala Miró, de la sede parisina de la Unesco.

También está prevista la participación de promotores turísticos de la isla en la Feria de artesanos y del turismo.

Como ya es tradicional por esta época del año, la Unesco acogerá la Semana de América Latina y el Caribe en su cuarta edición, que estará dedicada en específico al Año Internacional de las Lenguas Autóctonas.

“Durante una semana, los participantes podrán disfrutar de diferentes espacios, del reflejo de los colores, los símbolos, así como la rica y vibrante diversidad y gastronómica que une a Nuestra América Latina y el Caribe”, señaló el comunicado.

Tomado de Prensa Latina 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>