ribbon

La poesía tiene que estar al servicio del ser humano

17 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

 

WhatsApp Image 2025-02-17 at 4.44.40 PM

 

Un invitado de lujo fue el del primer “Encuentro con…”, espacio conducido por la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Magda Resik Aguirre. La sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña acogió este diálogo, como parte de las actividades de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, con el poeta, crítico y ensayista español Luis García Montero, también catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada y director del Instituto Cervantes. 

Perteneciente a la generación de los ochenta o postnovísimos dentro de la corriente denominada Poesía de la Experiencia, García Montero es, desde 2018, director de esa organización pública española cuyos dos objetivos principales son la promoción y enseñanza de la lengua española, y la difusión de la cultura de España, Hispanoamérica e Hispanoáfrica.

 

WhatsApp Image 2025-02-17 at 4.37.27 PM

 

Entre confesiones y anécdotas transcurrió esta tarde; conversación que comenzó con el regocijo expresado por este autor de haber obtenido el Premio Internacional “Dulce María Loynaz” en la UNEAC.

La literatura, la defensa de nuestra lengua española y la creación artística fueron temas más que recurrentes.

No podía faltar una arista de su vida: su matrimonio de años con la escritora también española Almudena Grandes.

Luis García Montero cursó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Granada. Se licenció en 1980 y se doctoró con una tesis titulada “La norma y los estilos en la poesía de Rafael Alberti”.

Una de las verdades expresadas por el catedrático en este “Encuentro con…” fue la siguiente: “La poesía me ayuda a meditar sobre la condición humana. La poesía es un ejercicio de conocimiento, de libertad, de hospitalidad. La poesía ha sido el espacio del ser humano para preguntarse qué digo cuando digo “soy yo” o cuando digo “te quiero””. Verdades repetidas una y otra vez a lo largo de su vida.

 

WhatsApp Image 2025-02-17 at 4.37.25 PM

 

A la pregunta de Resik sobre cuál es la utilidad hoy de la poesía para García Montero, a quien calificó de amante de la cultura cubana, él refirió que “sigue siendo la búsqueda de respuestas a las cosas que pasan… Con la poesía tenemos que conseguir un lenguaje que se entienda y que esté al servicio del ser humano y no de la especulación”.

“El compromiso de la literatura es conseguir un final distinto. Tenemos que responsabilizarnos de que ahora las cosas vayan de manera diferente. Que no todo puede terminar igual”, aseveró.

Para García Montero, “una de las cosas que pasan más rápidamente es el tiempo, y uno pierde a personas que quiere, pero también a las ilusiones que se van quedando en el camino”.

Nombres imprescindibles de la literatura hispanoamericana salieron a relucir como el de Federico García Lorca, Rubén Darío… Voces que han sido referentes para el director del Instituto Cervantes.

Para García Montero, Cuba es un país que tiene una relacion muy estrecha con España: “Martí dio una lección cuando dijo que él luchaba en contra del absolutismo, no contra España”.

 

WhatsApp Image 2025-02-17 at 4.37.26 PM

 

En otro momento expresó: “El Instituto Cervantes es una gran responsabilidad. Imagina que está en 101 ciudades del mundo. Tengo la suerte de tener un muy buen equipo de trabajo (…) Enseñar un idioma es más que enseñar un vocabulario. Por eso, el Instituto Cervantes se dedica a defender la lengua y la cultura española, pero también la cultura en español”.

El diálogo contó con la presencia de Alpidio Alonso, Ministro de Cultura; Juan Rodríguez Cabrera, Presidente del Instituto Cubano del Libro, entre otros intelectuales y personalidades.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>