La Oficina del Historiador en Expocuba
7 de julio de 2016
| |
Expocuba recibe por estos días la expo-feria “La Habana: Ciudad maravilla”, en saludo al 90 cumpleaños de Fidel Castro Ruz y celebrando igualmente el nombramiento de nuestra urbe con el título de maravilla del mundo moderno.
Dentro de la amplia representación de los 15 municipios de la capital, con el objetivo de reflejar los logros socioeconómicos de la capital, se encuentra una muestra de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).
Lohania Cruz González, Arquitecta de la Empresa Restaura y coordinadora del stand (OHCH) expresó que es el segundo año consecutivo que se realiza esta expo feria dedicada a La Habana, donde “nuestra institución está representada por sus diferentes entidades: la Dirección de Patrimonio, la Dirección de Cooperación, la de Plan Maestro, la Dirección de Proyectos, la Empresa Restaura, entre otras”.
“Entre los atractivos que tiene este año nuestro stand – afirmó Cruz González – está el muy esperado espacio veraniego Rutas y Andares. Acá estamos vendiendo los tickets que permitirá a la familia disfrutar de los diversas propuestas que nos ofrece este programa y sus periplos por la parte más antigua de la ciudad y su cultura, su arquitectura, su gente”.
“Tenemos además un kiosco PC, donde la población podrá interactuar con los sitios webs de la Oficina y ahí podrán acceder a las diferentes opciones que brinda el Programa Cultural de nuestra institución para el verano – en sus casas-muesos, en las salas de concierto, en las plazas y parques –. Se habilitará, asimismo, una red wi-fi para que los que vengan a la Feria puedan acceder a estos servicios”, expresó la coordinadora.
Venta de libros y la entrega gratuita de otros productos que identifican a los diversos proyectos sociales de la propia Oficina para que se conozca un poco más nuestro trabajo en el centro Histórico habanero y un poco más allá de sus fronteras, en otras áreas patrimoniales de la ciudad, caracterizan a este espacio de la expo-feria.
Esta Feria, según han declarado sus organizadores, es la mayor de su tipo de las celebradas hasta el momento. Están representados, además otros organismos como la Empresa Provincial de Salud, la del Transporte, el Fondo de Bienes Culturales, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), el Grupo Empresarial Labiofam y la Empresa de Comercio de la capital, entre otros organismos.
Hasta el domingo, en el horario de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, estará abierta esta propuesta que resulta un atractivo interesante dentro de la amplia gama de iniciativas que se han preparado para este periodo vacacional.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
![WhatsApp Image 2025-01-23 at 2.03.12 PM(1)](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-23-at-2.03.12-PM1-1-328x178.jpeg)
Dos décadas de historia
24 de enero de 2025
En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.
Continuar Leyendo >>![El concierto final, en el patio del museo, abarrotado de público.](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-23-at-8.53.04-AM1-328x178.jpeg)
Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio
23 de enero de 2025
40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...
Continuar Leyendo >>![01-1647296622490 (1) (Mediano)](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2025/01/01-1647296622490-1-Mediano-328x178.jpg)
“La belleza ante nosotros”
17 de enero de 2025
Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández
Continuar Leyendo >>