ribbon

La música de Miriam Ramos: uno de los milagros de la vida

8 de septiembre de 2019

|

, ,

Texto y fotos: Alexis Rodríguez

 

DSC_0537 (Medium)

 

La Biblioteca Nacional José Martí – institución que custodia el tesoro patrimonial documental y bibliográfico, artístico y sonoro de la nación cubana, próxima a cumplir 120 años de fundada –, acogió en la tarde del sábado 7 de septiembre, en su sala-teatro, a una de las voces más exquisitas del cancionero cubano; una mujer que es una verdadera orfebre de las más auténticas joyas del pentagrama musical del patio: Miriam Ramos.
“No es un concierto formal, sino un encuentro, una excusa para compartir un poco de música, que es uno de los milagros de la vida; en especial para los que coexistimos para ella”. Así expresó Miriam al nutrido público que colmó la sala.

 

DSC_0650 (Medium)

 

“Todo puede llegar de la manera más increíblemente avizorada, más raramente lejos, y no llegar llegando, y no marcharse cuando ha quedado atrás y se ha perdido. Y hay, para ese encuentro que guardar amapolas, un poco de piel dulce, de durazno o de niño, limpia para el saludo”. Este hermoso texto de la poetisa cubana Mirta Aguirre, y que Miriam Ramos regalara – recordando su quehacer en la radio –, fuera quizás el leitmotiv de lo que aconteció esa tarde sabatina.
Canciones como: “Si llego a besarte”, de Luis Casas Romeu; “En falso”, de Gustavo Sánchez Galárraga y Graciano Gómez; “Perla marina”, de Sindo Garay; “Juramento”, de Miguel Matamoros; “Quiéreme y verás”, de José Antonio Méndez, y “Siempre en mi corazón”, de Ernesto Lecuona, “llegaron de la manera más increíblemente avizorada, para no perderlas”.

 

DSC_0530 (Medium)

 

“Todos estos temas pertenecen al CD «De raíces y versiones», álbum doble que acabamos de grabar para el Sello Discográfico Bis Music, en el que aparecen – en un primer CD – una selección de clásicos del cancionero cubano, que registramos respetando su forma y estilo original; y en el segundo disco, se escuchan los mismos temas, pero con arreglos muy contemporáneos, como lo pudieron escuchar hoy aquí en «Veinte años», de María Teresa Vera; «Aquella boca», del cienfueguero Eusebio Delfín, y «No te empeñes más», de Marta Valdés”. Así explicó en exclusiva a Habana Radio la cantante.
La Ramos durante el concierto se hizo acompañar del joven músico, armonista y compositor Dayron Ortiz, del que expresara: “Una especie de nieto que me ha regalado la vida, una maravilla de músico y, sobre todo, lo más importante, una maravilla de persona”. Dayron regaló dos temas instrumentales, de su autoría, para los cuales subió también al escenario al bajista Roberto Vázquez.

 

DSC_0585 (Medium)

 

Invitados muy especiales al encuentro fueron el cantautor Augusto Blanca y la primera actriz Corina Mestre. La música y la poesía se unieron, como solo ellos saben hacer. En el escenario vibró la prosa de José Martí, de Nicolás Guillén y la canción del trovador.
A la cita asistió Alpidio Alonso, Ministro de Cultura de Cuba, así como otras intelectuales y amigos.

 

DSC_0543 (Medium)

 

Miriam Ramos Heres además de cantante, compositora y guitarrista, es actriz y conductora de programas de radio, ganadora en varias ocasiones de la Feria Internacional CUBADISCO. Fue nominada en 2013 a los Grammy Latino, con su disco “La canción cubana”. Ha pisado numerosos escenarios internacionales en todas latitudes y le ha cantado a Benny Moré, Bola de Nieve, Ernesto Lecuona, Sindo Garay, Marta Valdés, a la trova. En su larga carrera como intérprete, atesoró una extensa lista de registros fonográficos, como verdadera colección de lo mejor y más genuino de la cancionística cubana.

 

DSC_0553 (Medium)

 

Y le cantó a La Habana, ciudad que la viera nacer y que esta próxima a cumplir su medio milenio de fundada. Ojalá estas joyas de la canción cubana – grabadas e incluidas por esta verdadera artífice en su nuevo fonograma “De raíces y versiones” –, lleguen como regalo a los 500 años de esta “ciudad mágica”, como la definiera en una ocasión Miriam Ramos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>