ribbon

La mujer: más que estereotipos y reglas

18 de enero de 2017

|

|

, , , ,

 

Sin título-3 (Small)

 

Una misma creadora, un mensaje y varias modalidades artísticas es una manera de resumir la exposición FragmentariA tomo I que acoge la Casa Oswaldo Guayasamín del Centro Histórico habanero. Con una visión muy personal de la reconocida artista peruana Patssy Higuchi y con la curaduría de Susana García Pino, la muestra, desde un discurso de género, reflexiona sobre los patrones sociales que desde pequeñas conducen a las mujeres en su deber ser.

A través de la pintura, el dibujo, la fotografía, el grabado, la técnica mixta y la cerámica Higuchi hacer reflexionar acerca de la figura femenina dentro de un universo que la construye –o destruye– a partir de imposiciones sociales.

“La artista es peruana pero ella estuvo en Cuba hace unos años y trabajó en el Taller Experimental de la Gráfica, por lo que mantuvo un vínculo con los artistas cubanos. Ahora viene haciendo un resumen de 20 años de trabajo artístico con una exposición personal en la que sintetiza de alguna manera la temática que ella trabaja: la mujer, vista a partir de toda esta iconografía que se utiliza en el mercado, en la publicidad y también en la educación, porque desde pequeñas nos enseñan cómo debemos ser. De alguna manera la artista utiliza estas iconografías de las cuquitas, de la barbie y de todos estos elementos femeninos para cuestionar los estereotipos, las reglas y patrones que se les ha impuesto a la mujer en la sociedad. Este es el elemento central que une a todas y cada una de las obras”, explicó Nataly de Armas, especialista de la institución.

 

Exposición-Fragmentaria-Tomo-I-en-Casa-Guayasamín-3

 

FragmentariA tomo I permite adentrase en el mundo femenino representado en los juegos de tazas, libros, cuadros que integran la muestra. “Desde el principio nos gustó muchísimo la exposición. El tema es variado y haces unos ensamblajes de papel que resulta muy interesante. Además que de alguna manera se suma a las celebraciones por el 24 aniversario del Museo que se cumplieron este 8 de enero y es como toda una fiesta para nuestra casa”, agregó la especialista.

La muestra, con una visión novedosa y atractiva de lo que es la figura femenina en el mundo, permanecerá en la Casa Oswaldo Guayasamín hasta el próximo 14 de febrero.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>
53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>