ribbon

La mujer en el cine

8 de septiembre de 2021

|

|

, , , , ,

 

DSC_4609 (Medium)

 

El Coloquio “Pensar la cultura desde la comunidad”, que se realiza por estos días como parte del programa homenaje al aniversario 79 del natalicio de Eusebio Leal Spengler, tuvo una jornada muy especial en la Casa de Titón y Mirta, en la esquina de las calles Paula y Cuba, en el Barrio San Isidro de La Habana Vieja, un recién inaugurado espacio encomendado al cine.

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) tuvo a bien abrir este centro, una de las últimas obras en las que el Historiador de la Ciudad puso su esfuerzo y empeño. Así expresaba precisamente Mirta Ibarra en aquella inauguración: “Lamento ser yo quien corte esa cinta de la entrada, pues tenía que haberlo hecho nuestro Eusebio Leal, ese hacedor de sueños.

 

DSC_4614 (Medium)

 

Ella fue precisamente quien inauguró el encuentro de la mañana de este 8 de septiembre que llevó por nombre “La mujer en el cine”, que contó además con la participación de Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH); Michael González, director de la Dirección de Patrimonio Cultural de la OHCH y Ramón Samada Suárez, Presidente del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos.

 

DSC_4615 (Medium)

 

La actriz agradeció una vez más la deferencia de Eusebio Leal por incluirla en el nombre del centro, el cual cuenta con una sala de proyecciones, una biblioteca, y espacios para el aprendizaje de niños y adolescentes. Con el apoyo de la ONG Kultura, Communication y Desarrollo (KCD), y el financiamiento de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, que han intervenido en proyectos como el Centro a+ espacios adolescentes, se pudo adquirir novedoso equipamiento para las proyecciones cinematográficas, así como mobiliario para el nuevo local.

 

DSC_4605 (Medium)

 

Para ella, Leal era un ser especial donde se aunaban tantas cualidades: su sensibilidad, su humanismo, su cultura y erudición, acompañadas de una memoria privilegiada, y una fuerza y valentía como pocos.

En el encuentro se exhibió el filme ganador del Gran Premio Coral “Hasta cierto punto, del propio Tomás Gutiérrez Alea. Esta proyección Ibarra la dedicó también a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) que el pasado 23 de agosto celebró su aniversario. Y es que el machismo es uno de los temas centrales de este filme que aborda la relación amorosa entre un guionista de cine y una trabajadora portuaria, quienes tienen puntos de vista opuestos sobre las relaciones amorosas. Esa diferencia refleja visiones diferentes de la vida y de los roles individuales dentro de una sociedad que vive cambios radicales.

 

DSC_4622 (Medium)

 

En “Hasta cierto punto”, como expresó Ibarra, hay un interés de examinar el tema del machismo a partir del abordaje que hace de él una supuesta producción fílmica. Esto permite realizar distintos niveles de lectura de un fenómeno histórica, diverso y complejo.

La Casa de Titón y Mirta tiene como premisa estimular el estudio y desarrollo del audiovisual nacional bajo una mirada crítica. Además, la instalación tiene un valor museográfico, con elementos vinculados a la fílmica de Titón y fomenta el intercambio cultural a través de una variada programación artística y académica.

 

DSC_4603 (Medium)

 

El Coloquio “Pensar la Cultura desde la comunidad” también se organiza como parte de las acciones de capacitación del proyecto de cooperación internacional “Habana 500: espacios creativos promoviendo el desarrollo, la comunicación y la cultura integral en el Centro Histórico de La Habana Vieja”, desarrollado de conjunto con KcdOngd y financiamiento de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (AVCD).

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>