La Marca: nuevo espacio para el tatuaje cubano
2 de febrero de 2015
|Por Ladyrene Pérez
La Marca, nueva galería abierta este viernes en La Habana Vieja, propone la decoración del cuerpo desde la identidad y los propósitos de cada persona.
Con la exposición El dulce dolor, curada por Pepe Menéndez y Damián Viñuela, se exhiben las propuestas de los jóvenes y talentosos diseñadores Carlos Lázaro Cárdenas, Claudio Sotolongo, Dunier del Dago, Edel Mola, Eduardo Muñoz Bach, Giselle Monzón, Nelson Ponce, Pepe Menéndez, Raupa y Robertiko Ramos.

Inauguración de la muestra de carteles y tatuajes “El Dulce Dolor”, en la galería La Marca. Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate.
Ellos, desde la inspiración de afiches culturales cubanos icónicos, proponen tatuajes que cada quien puede negociar con los tatuadores, para llevarse en la piel una obra única, original y avenida con la personalidad de quien la escoja.
Este espacio nuevo en la capital cubana, no sólo se dedicará a este quehacer, sino que aspira también a sumar todas aquellas manifestaciones que tienen que ver con el acondicionamiento personal de la imagen.
Dígase en ese ámbito la pintura corporal, el maquillaje, grabados con el cuerpo como centro de su expresividad, los accesorios escogidos por cada persona para crearse su propia imagen social o cuanta otra manera tiene un ser humano para diseñarse la forma con que quiere que los demás lo vean.
Con una programación que aspira a renovar cada mes las propuestas expositivas, La Marca pretende hacer del tatuaje cubano un sello; mientras que este financie actividades comunitarias y socioculturales.
También será espacio para talleres creativos con niños, workshop, intercambios, presentaciones de libros, películas y cuenta con una biblioteca para consultas gratuitas sobre artes gráficas, dibujo y tatuaje.
(Con información de AIN)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





