La literatura: un puente que une culturas y orígenes geográficos
13 de febrero de 2025
|Redacción Habana Radio / Fotos tomadas de Facebook
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel, asistió a la inauguración oficial de la 33 Feria Internacional del Libro La Habana 2025, efectuada en la Sala Nicolás Guillén de la fortaleza San Carlos de la Cabaña.
En esta edición, Sudáfrica es el país invitado de honor. Por eso, se pudo disfrutar de una pequeña pero representativa muestra de su arte en este acto, junto a videos que se acercaron a la trayectoria de los dos autores a los que homenajea la Feria: Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia en 2008 y Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas en 2022, y el poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus.
Bertha Peace Mabe, Viceministra del Ministerio de Deportes, Artes y Cultura de Sudáfrica, manifestó su regocijo por estar en lo que calificó como “un vibrante festival de ideas y narrativas”. “La literatura es un puente que nos conecta a través de culturas y orígenes geográficos. Nos permite compartir experiencias, esperanzas y sueños. En Sudáfrica, nuestros narradores, poetas y dramaturgos captan la esencia de nuestro viaje hacia la libertad, la igualdad y la justicia, en resonancia con las luchas y los triunfos que nos definen”, afirmó.
A la inauguración asistieron también Inés María Chapman Waugh, Viceprimera Ministra de la República de Cuba; Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas; y Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura. También estuvieron presentes otras autoridades del Partido y el Gobierno, Cuerpo Diplomático acreditado en la Isla, intelectuales, entre otros invitados.
En las palabras de apertura pronunciadas por Juan Rodríguez Cabrera, Presidente del Instituto Cubano del Libro, se resaltó que la cultura durante estos días transformará a La Cabaña en la fortaleza de las artes y la literatura.
Rodríguez Cabrera afirmó que esta Feria traerá casi 2 400 000 títulos impresos y 2600 novedades literarias en formato digital, en tanto contará con la participación de más de 40 naciones y 400 invitados foráneos de diversos continentes.
En un momento especial de su discurso, recordó la entrañable relación de amistad entre el Comandante Fidel Castro y Nelson Mandela. “La solidaridad entre nuestros pueblos ha triunfado por encima de disímiles obstáculos y es la prueba irrefutable de que juntos podemos ofrecer al mundo un hermoso ejemplo de hermandad”, aseguró.
Es válido recordar que Sudáfrica es el tercer país del continente africano que recibe la condición de País Invitado de Honor, antecedido por Angola y Argelia.
En otro momento el también Presidente del Comité Organizador comentó que, como parte de los esfuerzos dentro del Programa Nacional por la Lectura, se presentará la Colección Biblioteca del Pueblo, en la que se incluyen, en un primer momento, 70 clásicos de la literatura cubana y universal.
Con la temática de “Todo un país en libros”, a propósito del aniversario 25 de la creación del Sistema de Ediciones Territoriales, la Feria del Libro se dedica al 130 Aniversario de la Caída en Combate del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.
Como aseguró Juan Rodríguez Cabrera, este año la Feria llegará a barrios, hospitales, centros de estudios y bibliotecas, con una participación destacada de las editoriales provinciales, y finalizará en Santiago de Cuba el 23 de marzo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>