La Habana vista desde el cartel
13 de marzo de 2019
| |
Desde las artes visuales también se rinde homenaje al medio milenio de la capital. El proyecto CartelON junto con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, entre otras instituciones, convocaron desde hace algunos meses al Concurso de Cartel, con motivo del aniversario 500 de La Habana.
La premiación se realizó este 6 de marzo en el inmueble que será sede del proyecto Habana Espacios Creativos, en calle Teniente Rey y Habana, actualmente en remodelación.
El jurado —integrado por la diseñadora Idania del Río, la especialista Sara Vega Miche y la directora de la Oficina de Gestión Cultural, Katia Cárdenas— decidieron concederle mención al cartel de Claudio Sotolongo, donde muestra a través de llaves y cerrojos la arquitectura capitalina con símbolos que se abren y cierran.
De igual forma recibieron menciones Gabriel Lara por “sus mosaicos variados como testigo del paso del tiempo”, y Erick Silva, quien muestra en balcones y sábanas “una ciudad que persiste, que habla de sus habitantes, cubanos de todos los rincones de la Isla, que han hecho de La Habana el corazón de Cuba”.
El lauro al Mejor Cartel fue para Norberto Molina Martínez. Al decir del jurado, “el ganador ha captado nuestra mirada desde una composición tipográfica donde los caminos confluyen. La tipografía en sus estructuras representan un consenso entre lo reconocible y lo particular, que logra que esta imagen nos llegue como una radiografía del momento”.
Al concluir la premiación, el público asistente pudo apreciar otras piezas finalistas, así como disfrutar de música electrónica, un estilo sonoro muy atractivo entre los más jóvenes.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





