ribbon

La Habana según Luis Israel González

9 de diciembre de 2019

|

|

, , ,

Fotos: Thays Roque Arce

 

“Nadie puede decir
que he sido yo una casa silenciosa;
por el contrario, a muchos muchas veces
rasgué la seda pálida del sueño
–el nocturno capullo en que se envuelven–,
con mi piano crecido en la alta noche,
las risas y los cantos de los jóvenes
y aquella efervescencia de la vida
que ha borbotado siempre en mis ventanas
como en los ojos de
las mujeres enamoradas.”

 

 

IMG_5363 [1600x1200] (Medium)

 

Luis Israel González expone por estos días en la galería de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena la muestra personal “Últimos días de una casa”. El artista toma como fuente de inspiración el libro homónimo de Dulce María Loynaz.

 

IMG_5356 [1600x1200] (Medium)

 

Se trata de doce lienzos pintados al carboncillo de mediano formato, donde González extiende la excelencia de su pulso para llevarnos a descubrir espacios, construcciones, objetos que se entrelazan por la misma realidad que los conecta: cafeteras y planchas, zapatos y jarros; La Catedral, el Gran Teatro de La Habana, el Capitolio Nacional; la vivienda inhabitable, el hogar imposible; nuestra Habana viva y apuntalada.

 

IMG_5355 [1600x1200] (Medium)

 

“Las imágenes logran arrancar el aparente mutismo de las estructuras arquitectónicas para otorgarles una voz propia que de tan encumbrada a veces, deviene clamor”, dice Shirley Moreira Vázquez, curadora de la muestra junto a Giovanni Monzón, en las palabras introductorias de la exposición que se extenderá hasta el 5 de enero de 2020.

 

IMG_5359 [1600x1200] (Medium)

 

“Los tonos ocres, el blanco y negro, las líneas desdibujadas y los ambientes difuminados potencian en el espectador la sensación de estar experimentando un buen sueño; una suerte de déjà vu donde muchas cosas resultan familiares, pero han quedado fuera de todo tiempo y lugar. Intentamos entonces encontrar en cada imagen la ciudad a la que pertenecen esas casas, balcones, columnas o cornisas que conocemos, pero ha cambiado ¡algo ha cambiado! De repente nos hallamos en un no-lugar hecho de recuerdos que se aglomeran y se niegan a desaparecer”, continúa.

 

IMG_5362 [1600x1200] (Medium)

 

La ciudad que se expone en “Últimos días de una casa” es esa también que este año cumple 500 de fundada. Luis Israel González, nacido no obstante en Sagua la Grande, la reinventa a golpe de memoria y fotografía; su vocación de dibujante le permite hilvanar la realidad con la fantasía, imaginario y experiencia a veces. El resultado es una imagen surrealista de casas andantes, subidas en sancos, como los elefantes de Salvador Dalí; o colgadas de un hilo quimérico que las mantiene entre el derrumbe y el olvido. “Casas vivas, casas-islas que parecen alzarse al cielo en una supuesta incoherencia donde se mezclan fuerte dosis de fortaleza y fragilidad”, dice Moreira.

 

IMG_5361 [1600x1200] (Medium)

 

Este homenaje silente a la ciudad también lo es a una de sus más ilustres hijas, quien con una voz suave y bajita se narró a sí misma al tiempo que contaba la suerte de su país. “Últimos días de una casa”, el libro, se trata de un conjunto de poemas escritos por Dulce María Loynaz y publicados en la colección Palma Serie Americana Madrid, España, en 1958. La limitada primera edición solo contó con 500 ejemplares.

 

IMG_5370 [1600x1200] (Medium)

 

Conocida como la más grande escritora cubana del siglo XX, galardonada con el Premio Nacional de Literatura en 1987, y con el Premio Miguel de Cervantes en 1992, se hubiese sentido orgullosa de inspirar este reflejo colectivo que es La Habana, en la obra de Luis Israel González.

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>
Acto de solidaridad con Palestina. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad

9 de octubre de 2025

|

, , , , , , ,

Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.

Continuar Leyendo >>