La Habana no le da tregua a Ilena Mulet
16 de julio de 2019
| |Fotos: Néstor Martí

“La ciudad no me da tregua se despierta temprano entre murciélagos impávidos
que ignoran que la costa ha robado terreno al mar 
y el cobro puede ser irreversible (…) Es mía solo tengo que pintarla”
Ileana Mulet
La Habana deslumbra cada día a una Ileana Mulet que entre trazos y lírica la dibuja para la eternidad. Sus balcones maltrechos, sus amantes, sus perros blancos, sus campanas… aparecen en una veintena de cuadros y poemas que ha seleccionado para ser expuestos en el Museo de Arte Colonial hasta el próximo 30 de agosto.

Durante la inauguración de la muestra “La ciudad no me da tregua”, dedicada al aniversario 50 de la institución cultural y al 500 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana, la artista habló de sus motivaciones:
“La Habana es para verla de un metro hacia arriba, y después de ahí ves un mediopunto, y después una ventana, una puerta, un pájaro que ha hecho un nido en el huequito de una pared, y después más arriba ves un techo a dos aguas, una teja… y ves un cielo recortado, siempre azul, siempre blanco, siempre transparente que te dice: mírame bien, yo estoy aquí, yo soy La Habana”.

Al decir de Katia Cárdenas, Directora del Departamento de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y autora de las palabras del catálogo, “vuelve Ileana con su ciudad, ensoñada y vivida. Justo cuando todos los ojos miran al quinto centenario de la capital, la pintora que tantos trazos le ha dedicado nos presenta una selección de su travesía. Ocres, azules, explosivos de color, las obras que ahora se exhiben en el Museo de Arte Colonial cuentan una historia solitaria o habitada, pero siempre original. Tantos años en ese camino y aún nos dice Ileana que «la ciudad no le da tregua», la siente interminable y bulliciosa, por eso la llena de amantes y perros”.

“La ciudad no me da tregua” estará dentro de las actividades del programa de verano Rutas y Andares cuando el próximo 30 de julio a las 10 de la mañana los caminantes habaneros acudan a un encuentro con la artista, en el propio Museo de Arte Colonial, para conocer acerca de su proceso creativo como parte de la ruta “Costumbres habaneras”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>
				




				         
			