“La Habana de Pablo”, viaje por la memoria
15 de febrero de 2020
| |Fotos: Néstor Martí
“La Habana de Pablo” es el nombre del precioso álbum que nos ha entregado el periodista Leonardo Depestre, publicado por Ediciones Boloña en coedición con Ediciones La Memoria, del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
El libro rinde homenaje a La Habana en su aniversario 500, y recoge acontecimientos importantes reflejados en la prensa cubana de los años 20 y 30 del siglo pasado, periodo en que Pablo permaneció en Cuba (1919-1935).
“Cualquiera podría imaginar que poco queda ya por decir, tras intensos años dando a la luz la papelería de, y sobre Pablo”, consideró el periodista Jesús Arencibia, quien tuvo a su cargo la presentación del libro, y destacó el valor de esta publicación para perpetuar la memoria del héroe de Majadahonda, “su honestidad intelectual” y “coherencia ética”.
El acucioso periodista Leonardo Depestre explicó que “La Habana de Pablo” abarca años intensos en la historia nacional, “un periodo sorprendente en la prensa cubana, en el que se cultivó el fotoperiodismo”, y la calidad de esas publicaciones permitió reproducir en el libro imágenes que testimonian esa época.
“Se habla de todo lo que ocupó y le interesó a Pablo”, añadió, por lo que abarca un espectro amplio de temáticas relacionadas con las luchas sociales y estudiantiles, sucesos culturales, políticos, científicos y deportivos; el humor, la moda, la vida de los habaneros, todo lo trascendente que fue reflejado por publicaciones periódicas y revistas como “Bohemia” y “Carteles”, por mencionar algunas.
Leonardo Depestre agradeció el diseño de Katia Hernández y Enrique (Kike) Smith, y la edición de Mayra Fernández Perón durante la presentación, en la que se escucharon coplas de las folcloristas argentinas Laura Peralta y Adriana Lubiz, invitadas por el Centro Pablo de la Torriente Brau.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Dos décadas de historia
24 de enero de 2025
En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.
Continuar Leyendo >>Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio
23 de enero de 2025
40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...
Continuar Leyendo >>“La belleza ante nosotros”
17 de enero de 2025
Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández
Continuar Leyendo >>