ribbon

La gran cita con las artes y las letras

31 de enero de 2019

|

|

, , ,

Fotos: Néstor Martí

 

_DSC4667 copy

 

Más de 370 invitados de 44 países hasta el momento confirmados participarán en la 28 Feria Internacional del Libro Cuba 2019, que comenzará el próximo 7 de febrero y se extenderá hasta el 17 de ese propio mes. Así dio a conocer, en conferencia de prensa efectuada en el Museo de la Ciudad, Juan Rodríguez Cabrera, Presidente del Instituto Cubano del Libro y del Comité Organizador del evento.

 

_DSC4853 copy

 

Se informó, además, que más de 4 millones de ejemplares, con más de 4 mil títulos disponibles y más de 800 novedades editoriales se pondrán a disposición del público lector, además de un variado programa artístico y cultural que comprenderá muestras de cine, teatro, artes visuales y música.

 

_DSC4725 copy (Medium)

 

También han confirmado su presencia cerca de 127 expositores (66 extranjeros y 61 cubanos), 15 nuevas editoriales y dos nuevos países que participan por primera vez en esta gran cita con el libro y la literatura: Bulgaria y Vietnam (todas estas cifras pueden aumentar a medida que se aproxime la apertura de la Feria).

La Fortaleza de San Carlos de La Cabaña acogerá, nuevamente, las principales actividades del evento, aunque otras sedes tendrán su especial participación, lo que permite que a la Feria pueda acceder una mayor cantidad de público y disfrutar de sus variadas propuestas.

 

_DSC4689 copy

 

Como apuntó Sonia Almaguer, Directora de la Cámara Cubana del Libro, el principal recinto ferial está listo para abrir sus áreas comerciales y de exposición en una nueva concepción espacial, cuyo objetivo principal es la de facilitar una mejor ubicación de los visitantes al lugar. Así, se podrán distinguir más fácilmente las zonas de expositores extranjeros, las de los nacionales, el Pabellón del País Invitado de Honor – que en esta ocasión será la República Argelina Democrática y Popular – y el área profesional.

 

 

_DSC4784 copy

 

Una especial dedicatoria tendrá en esta ocasión la cita, pues se le rendirá homenaje a los 500 años de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana. Es por tal motivo que el día 12 de febrero, en horas de la mañana, se realizará un coloquio dedicado a nuestra urbe con la presentación de varios títulos, y en horas de la tarde se realizará un “Encuentro con…” – espacio conducido por Magda Resik – cuyo protagonista será el Doctor Eusebio Leal Spengler.

 

_DSC4837 copy

 

Asimismo, se desarrollarán más de 15 eventos profesionales como el Coloquio sobre Eduardo Heras León – autor a quien se le dedica la Feria –, el Coloquio de Ciencias Sociales, el Encuentro de Historiadores, el Foro Literario de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el Encuentro de Jóvenes escritores de Iberoamérica y el Caribe, por solo citar algunos.

 

_DSC4756 copy

 

Una de las novedades será la aplicación para los móviles con la información necesaria para los visitantes, referente a localización de espacios, además de otros servicios que podrán obtenerse en los sitios de DESOFT.

Aunque su inauguración oficial será el día 7, la gran fiesta de las artes y las letras abrirá sus puertas al público el día 8 y hasta el domingo 17 en el horario de 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Ya las entradas están a la venta en todas las librerías del país.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-01-23 at 2.03.12 PM(1)

Dos décadas de historia

24 de enero de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.

Continuar Leyendo >>
El concierto final, en el patio del museo, abarrotado de público.

Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio

23 de enero de 2025

|

, , ,

40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...

Continuar Leyendo >>
01-1647296622490 (1) (Mediano)

“La belleza ante nosotros”

17 de enero de 2025

|

, , ,

Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández

Continuar Leyendo >>