La comunidad y el patrimonio. Estrategias desde el Centro Histórico
8 de junio de 2022
| |

Continúan las jornadas de X Diplomado Medios para Comunicar el Patrimonio. En esta ocasión se presentaron dos proyectos orientados a la atención de comunidades con necesidades específicas, con la posibilidad de compartir la labor que realizan como parte de la gestión integral de la Oficina del Historiador de la Ciudad Habana.
El Diplomado –llevado a cabo por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco– se realiza con el apoyo del proyecto de cooperación “Promoviendo el desarrollo integral de La Habana Vieja para el disfrute y preservación del patrimonio, con herramientas de comunicación para la transformación social”, desarrollado de conjunto con KCD ONGD y financiamiento de la AVCD.

La primera conferencia de este martes 7 de junio, impartida por la Dr. C. Marianela Garau Cordovés, estuvo dedicada al proyecto Cultura entre las manos, el cual atiende a la comunidad de sordos de Cuba. Esta iniciativa de enfoque sociocultural, creada en 2008 en Habana Radio, emisora adscripta a la OHCH, ofrece numerosas posibilidades para los usuarios de la Lengua de Señas Cubana (LSC). Tiene entre sus objetivos fundamentales promover la relación de la comunidad de sordos con el patrimonio cubano, además constituye una opción cultural y social, a la vez que refuerza la dimensión educativa, destacándose en la formación de valores humanos.

La segunda intervención de la jornada se centró en el trabajo que se realiza desde la OHCH con el grupo social infantil y adolescente. En este caso la presentación fue conducida por Lisset Ametller, directora del Centro a+ espacios adolescentes. Quien insistió en el rol fundamental que juega para este grupo etario la posibilidad de participación y de creación.

Durante la tarde, los estudiantes involucrados en la décima edición de este programa académico, tuvieron la posibilidad de hacer un recorrido guiado por el Centro Histórico de la Ciudad de La Habana. Con la compañía del Dr. Michael González, director de Patrimonio Cultural de la OHCH y de la Msc. Maidolys Iglesias, especialista de Plan Maestro de esta institución. De esta manera concluyó otro encuentro destinado a la reflexión sobre las buenas prácticas comunicativas y la preservación del patrimonio que nos identifica.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”
5 de noviembre de 2025
Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano
Continuar Leyendo >>Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>





