ribbon

La Ceiba nos regala “Habaneras líricas”

18 de mayo de 2018

|

|

, , ,

 

cajaCD (Medium)

 

La colección de “Habaneras líricas” interpretadas por la joven soprano Johana Simón y realizada bajo el sello discográfico La Ceiba, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, ya está a disposición del público deseoso por escuchar el resultado de conjugar un género tan autóctono con la perspicacia de las nuevas y talentosas generaciones de músicos cubanos.

El álbum está compuesto por tres discos que incluye los títulos “Habaneras cubanas” – con composiciones del maestro Eduardo Sánchez de Fuentes –, “Habaneras de ultramar” y “Habaneras cubanas de todos los tiempos”.

Este tríptico es un homenaje al género musical surgido en Cuba a inicios del siglo XIX, a la vez que nos regala una exquisita interpretación de una de las joyas vocales de la Isla en la actualidad. La nueva producción, en la que la artista trabajaba desde hace algún tiempo, constituye un valioso regalo respecto al patrimonio cubano en ocasión de celebrarse los 500 años de la villa de San Cristóbal de La Habana. Además, este fotnograma será una de las propuestas que presente La Ceiba para concursar en la próxima edición del Cubadisco, el mayor evento del disco en Cuba.

Johana Simón es graduada de la especialidad de canto en el Instituto Superior de Arte (ISA) desde 2006 y en 2008 cursó el Máster en Artes Escénicas, por la Universidad Rey Juan Carlos de España. En el V Taller de Interpretación Escénica para cantantes líricos, dirigido por el prestigioso maestro Giancarlo del Mónaco, interpretó el papel de Doña Anna, de la ópera “Don Giovanni”. Participó en el Primer Festival de Música Antigua de La Habana, auspiciado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Obtuvo el Primer Premio de canto del “Concurso Musicalia 2003”, y fue finalista en el Concurso de Canto de la Fundación Jacinto Guerrero, ocasión en la que participó en la gala final en el Teatro de la Zarzuela, en Madrid, acompañada por la Orquesta de la Radio y la Televisión Española. En el 2010 Simón fue galardonada en el Concurso de canto “Grandi Voci”, en Salzburgo, Austria.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>