ribbon

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

 

IMG-20250404-WA0017

 

En este cuarto mes del año, hay una fecha bien significativa para todos los cubanos. Cada 4 de abril, festejamos la fundación de la Organización de Pioneros de Cuba “José Martí” y la de la Unión de Jóvenes Comunistas.

 

IMG-20250404-WA0018
Como homenaje y regalo a la vez de parte de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH) y de su Dirección de Comunicación, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social arribaron en la mañana de esta jornada especial a la parte más antigua de la ciudad para visitar un lugar de referencia en la zona: la Casa Eusebio Leal Spengler.

 

IMG-20250404-WA0014
Recibidos por especialistas y trabajadores de la institución y de la propia Oficina, la visita tuvo como principal propósito acercar a los jóvenes a la figura del Historiador, y recordar sus inicios como joven dedicado a la salvaguarda del patrimonio de la urbe.

 

IMG-20250404-WA0009

 

La Casa Eusebio Leal fue presentada a los jóvenes como un centro de ciencia y de cultura que busca conectar a quien la visita con el pensamiento del artífice de las grandes obras de restauración del Centro Histórico habanero. Es un espacio para sistematizar el conocimiento de su figura y para desarrollar nuevos proyectos que contribuyan a la misión de la OHCH.

 

IMG-20250404-WA0024
El recorrido por la Casa comprendió las diversas salas como la Biblioteca –centro de documentación creado para preservar el legado de Leal-; el espacio que expone una muestra de hallazgos arqueológicos, los cuales explican en gran medida la importancia de este inmueble (antigua Casa de Arango y Parreño); la Sala de Honores, donde se presentan los títulos y reconocimientos recibidos por el Historiador, y el sagrado despacho, donde se conservan sus objetos más preciados.

 

IMG-20250404-WA0028
Asimismo, conocieron cómo este emblemático inmueble fue salvado de la demolición por el descubrimiento de sus valores patrimoniales, y que la restauración permitió rescatar un edificio en el que se conjugan los estilos arquitectónicos Pre-barroco, Barroco y Neoclásico.

 

IMG-20250404-WA0021
De igual forma, recibieron la información de que el propio Leal, quien fuera un arqueólogo entusiasta, valoraba que los hallazgos más valiosos que se veían en las viviendas patrimoniales se encontraban en las letrinas, los murales, y los aljibes. Y que los trabajos arqueológicos continúan en el resto del Centro Histórico de la Ciudad, donde coexisten el patrimonio y la vida cotidiana de los habaneros.
Impresionados por la historia y la riqueza de la Casa-Museo, por preservar el legado de un hombre que desde joven fue consecuente con sus ideas y sueños, los visitantes afirmaron que ha sido una jornada especial para ellos, al conocer el último lugar de trabajo de Eusebio Leal, y por constatar cómo la Oficina del Historiador ha preservado este espacio dedicado a salvaguardar y a gestionar el legado del eterno Historiador de La Habana, mediante el estudio, la sistematización y la promoción de su pensamiento. “Este espacio más que un museo, es un centro de sapiencia y de obligada visita para”, expresaron.

 

IMG-20250404-WA0030

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>