ribbon

Jóvenes artistas rompen el silencio

15 de septiembre de 2014

|

|

, , ,

Anibal de la Torre.No hay arbol sin tronco (2) (Custom)

Annia Leyva y Anibal de la Torre son dos jóvenes creadores que decidieron abordar problemáticas de nuestra sociedad a través del arte. Ella plasma en sus obras el tema de la homofobia. Él discursa sobre las falsas creencias. Ambos toman el cuerpo como centro de sus fotografías en blanco y negro y de pequeño formato.

Sus piezas se exponen desde este 12 de septiembre en un nuevo espacio de exhibición que brinda la Casa-Museo Oswaldo Guayasamín de la Oficina del Historiador de La Habana. “Silencio roto”, título de la muestra, es un enérgico llamado a la tolerancia y la honestidad y pone de manifiesto el interés de provocar fuertes sensaciones que conduzcan al debate y la reflexión del público.

Las obras de Annia Leyva presentan al cuerpo masculino junto a objetos de uso femenino como crayones labiales, sombrillas, flores: “En ellas intento reflejar la aversión que sienten algunas personas hacia los homosexuales”, explicó. En cuanto a la composición, destacó la curadora Susana García, son instantáneas sencillas ya que solo se presentan fragmentos de la figura humana y la fuerza de la imagen recae por lo general en el objeto femenino representado.

Por su parte, Anibal de la Torre apuesta por el autorretrato junto a diferentes complementos religiosos como crucifijos y velas, destacados por su ubicación en primer plano. Según comentó a Habana Radio De la Torre, su intención es reflejar las falsas creencias y la doble moralidad: “Vemos en la actualidad a muchas personas que utilizan la religión para obtener beneficios y quería denunciar a través de mi creación esas actitudes”.

Anibal de la Torre.No hay arbol sin tronco (1) (Custom)
Graduados de la Escuela de Instructores de Arte de Guantánamo en el año 2004, Annia Leyva y Anibal de la Torre han expuesto antes en Holguín, su ciudad natal, y Venezuela; y han obtenido varios premios y menciones en eventos de las artes plásticas.

Con “Silencio roto” quedó inaugurado un nuevo espacio de exhibición en la Casa consagrada al Pintor de Iberoamérica en el Centro Histórico habanero; así lo confirmó a nuestra emisora Aliana Martínez, directora de la institución. El pequeño salón, ubicado en uno de los corredores de la planta alta de la sede, acogerá a partir de este momento a artistas con propuestas de pequeño formato. “Tenemos la dualidad de ser museo y galería de arte y nos complace abrir nuestras puertas al arte, en especial a aquellos jóvenes ávidos de espacios para poner a dialogar su obra con el público”, refirió Martínez.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>