ribbon

Jóvenes artistas rompen el silencio

15 de septiembre de 2014

|

|

, , ,

Anibal de la Torre.No hay arbol sin tronco (2) (Custom)

Annia Leyva y Anibal de la Torre son dos jóvenes creadores que decidieron abordar problemáticas de nuestra sociedad a través del arte. Ella plasma en sus obras el tema de la homofobia. Él discursa sobre las falsas creencias. Ambos toman el cuerpo como centro de sus fotografías en blanco y negro y de pequeño formato.

Sus piezas se exponen desde este 12 de septiembre en un nuevo espacio de exhibición que brinda la Casa-Museo Oswaldo Guayasamín de la Oficina del Historiador de La Habana. “Silencio roto”, título de la muestra, es un enérgico llamado a la tolerancia y la honestidad y pone de manifiesto el interés de provocar fuertes sensaciones que conduzcan al debate y la reflexión del público.

Las obras de Annia Leyva presentan al cuerpo masculino junto a objetos de uso femenino como crayones labiales, sombrillas, flores: “En ellas intento reflejar la aversión que sienten algunas personas hacia los homosexuales”, explicó. En cuanto a la composición, destacó la curadora Susana García, son instantáneas sencillas ya que solo se presentan fragmentos de la figura humana y la fuerza de la imagen recae por lo general en el objeto femenino representado.

Por su parte, Anibal de la Torre apuesta por el autorretrato junto a diferentes complementos religiosos como crucifijos y velas, destacados por su ubicación en primer plano. Según comentó a Habana Radio De la Torre, su intención es reflejar las falsas creencias y la doble moralidad: “Vemos en la actualidad a muchas personas que utilizan la religión para obtener beneficios y quería denunciar a través de mi creación esas actitudes”.

Anibal de la Torre.No hay arbol sin tronco (1) (Custom)
Graduados de la Escuela de Instructores de Arte de Guantánamo en el año 2004, Annia Leyva y Anibal de la Torre han expuesto antes en Holguín, su ciudad natal, y Venezuela; y han obtenido varios premios y menciones en eventos de las artes plásticas.

Con “Silencio roto” quedó inaugurado un nuevo espacio de exhibición en la Casa consagrada al Pintor de Iberoamérica en el Centro Histórico habanero; así lo confirmó a nuestra emisora Aliana Martínez, directora de la institución. El pequeño salón, ubicado en uno de los corredores de la planta alta de la sede, acogerá a partir de este momento a artistas con propuestas de pequeño formato. “Tenemos la dualidad de ser museo y galería de arte y nos complace abrir nuestras puertas al arte, en especial a aquellos jóvenes ávidos de espacios para poner a dialogar su obra con el público”, refirió Martínez.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1demayo-580x386

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba

30 de abril de 2025

|

, ,

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia

Continuar Leyendo >>
IMG-20250430-WA0228_copy_2040x1530

“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>