José Martí: “Nuestra entera sustancia nacional y universal”
19 de mayo de 2017
| |
¿Por qué José Martí está tan cerca de todos los cubanos de buen espíritu que como él creen en la utilidad de la virtud? ¿Por qué razón se le invoca y guía el camino de quienes apostamos por una idea justa? Las respuestas sólo la encontramos en su vida llena de sacrificios, sin apostar nunca por el ingrato reconocimiento de los hombres.
Es imposible imaginar una nación donde la primera ley es el culto a la dignidad plena, perfilada por un cubano que se hizo universal no sólo por su riqueza literaria, sino por la claridad de su pensamiento. Cuando le rendimos homenaje—en fechas como estas— además de cumplir con un deber, reafirmamos también el compromiso de creer en todo aquello que escribió por el bien de las mujeres y los hombres de esta tierra, incluso, por aquellos que en otras partes del continente todavía no tienen una ruta definida.
Martí no quedó, ni debe quedar únicamente en la palabra o la escultura que en cualquier lugar del mundo inmortalice su figura. José Martí es la acción diaria; el debate oportuno y sincero; la valentía para defender la verdad; la unidad de todos los cubanos estén donde estén; la lealtad infinita con la tierra que nos dio la vida.
“Él solo es nuestra entera sustancia nacional y universal”, escribió Fina García Marruz, “porque cada cubano ve en él, un poco su propio secreto”. Así vivirá José Martí en la Cuba de hoy y así será en la Cuba de mañana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>