José María Vitier: “Fidel convirtió la política en un arte”
29 de noviembre de 2016
| |
“Sin dudas esto es una conmoción, no solo hacia el interior del país sino internacional”, afirma el compositor, pianista y músico cubano José María Vitier, hijo del binomio Fina García Marruz / Citnio Vitier, ambos escritores. También hermano del guitarrista Sergio Vitier. En nombre de su familia nos da su opinión y reflexiona sobre el suceso que conmociona a Cuba y gran parte del mundo.
“No existió una figura con una influencia más extensa e intensa en la vida personal de todos los compatriotas y también los del mundo. Es un acontecimiento que todavía estamos procesando a ver cómo podemos sacar hacia el futuro de la patria las conclusiones mejores”, dice el autor de En silencio ha tenido que ser, Se dice cubano y Pulso de Vida, entre otros.
“Este es un legado inmenso y deja una especie de paradigma de consecuencia y firmeza en su pensamiento. Estamos sacudidos, obviamente, por el suceso que de alguna manera se esperaba, pero que de todas maneras resulta imponente.
“Es la hora de dos cosas: de la unidad y la reflexión. Nos tocará procesar todo ese pensamiento y esas doctrinas. No convertirlas nunca en un dogma y mantenerlas vivas. A Fidel, por su tenacidad y pasión, lo califican como un hombre que convirtió la política en un arte.
“Son muchas las ideas asociadas al líder de la Revolución, porque la relación de los cubanos y los hombres de buena voluntad con Fidel, fue una relación muy emocional, apasionada y que no es acrítica, es una relación dialéctica.
“Es una relación en la cual tratamos de interpretar su pensamiento y de sacar lo valioso que nos deja, un tesoro en muchos sentidos en cuanto a la visión de la historia, sobre todo de nuestro país y la visión del destino de la humanidad. Nos toca elaborar ese pensamiento, no hieratizarlo y convertirlo en bronce, sino convertirlo en acciones concretas para que nuestra patria sea, definitivamente, feliz”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>