ribbon

José Luis Peixoto: “Cuba es un país muy especial en el mundo”

11 de febrero de 2020

|

|

, , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

DSC_8136 (Medium)

 

De visita por primera vez en Cuba, como invitado a la 29º Feria Internacional del Libro de La Habana, el escritor portugués José Luis Peixoto llega a los estudios de Habana Radio, en el Centro Histórico capitalino, para ser entrevistado en dos de los espacios habituales de la emisora –Mi libro preferido e Invitación a la lectura– que se trasmitirán próximamente.
Durante el encuentro, el narrador, poeta y dramaturgo nacido en Galveias, en 1974 –quien ha ejercido la docencia, ha desarrollado labores de traductor y ha publicado una amplia obra literaria–, dialoga sobre su formación académica, sus primeros poemas, sus novelas y piezas para la escena, así como acerca del propio proceso de creación.
Licenciado en Lenguas y Literaturas Modernas (inglés y alemán) en la Universidade Nova de Lisboa, José Luis Peixoto se interesa desde muy pequeño en la lectura y confiesa que «antes de aprender a leer, ya leía, pues como me cuenta mi madre siempre le pedía a ella y a mis hermanas mayores que me leyeran».

Luego de concluir su formación universitaria, recuerda su etapa como profesor en un liceo, iniciada con solo 22 años, casi con la misma edad de sus alumnos, y hoy no tiene la menor duda de que «en ese período, no solo eran los estudiantes los que estaban aprendiendo, sino también yo aprendía con ellos».

La poesía es el género en que José Luis Peixoto se inicia, durante la adolescencia, como escritor. Comienza entonces a crear textos experimentales, motivado porque le seduce el juego con el lenguaje, y ya –cuando publica en un periódico local su primer poema– todo cambia, pues ahí descubre una dimensión nueva de la escritura.

 

DSC_8137 (Medium)

 

«La poesía –explica– ha sido, por años, mi espacio de escritura y de reflexión. De ahí que mis primeros textos narrativos estén muy conectados con el texto poético. En mis primeras narraciones, que ahora se han publicado en Cuba, es posible apreciarlo, pues se nota mucho esa conexión con la poesía».

Te me moriste y Nadie nos mira son esas dos novelas iniciales, que la Editorial Arte y Literatura del Instituto Cubano del Libro incluye en su catálogo, dentro de la Colección Orbis, para convertirse en una de las novedades de este sello en la edición 29 de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2020.

Autor de una amplia obra, traducida a casi treinta idiomas, galardonada con prestigiosos reconocimientos otorgados dentro y fuera de su país, entre sus títulos publicados aparecen Galveias, Cementerios de pianos, Libro, Una casa en la oscuridad, Dentro del secreto, En tu vientre y El camino imperfecto.

El escritor José Saramago, Premio Nobel de Literatura, en premonitorias palabras, aseguró, hace unos años, que José Luis Peixoto «es una de las revelaciones más sorprendentes de la literatura portuguesa reciente. No tengo ninguna duda de que es una promesa segura de un gran escritor».

En estos días habaneros, además de presentar su libro publicado por la casa Arte y Literatura, el escritor concede entrevistas para varios medios de comunicación cubanos y conversa con la periodista Magda Resik, directora de Habana Radio, en el espacio Encuentro con…, en la Sala Nicolás Guillén, en la sede central de la gran fiesta del libro y la lectura.

«Tengo muy pocos días en Cuba –concluye José Luis Peixoto–, por eso estoy aún mirando, descubriendo, pero sí puedo decir que por Cuba tenía, y sigo teniendo, una curiosidad enorme, es un país muy especial en el mundo. Ahora mismo, espero regresar a mi país con las maletas llenas de libros, para descubrir mejor a la literatura cubana y a sus autores».

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>