Javier Couso: una voz para la resistencia (+ Video)
2 de febrero de 2018
|Por: Aylin Herrera Reyes y Ariadna Poey Sánchez
![Encuentro con Javier Couso (2) [800x600]](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2018/02/Encuentro-con-Javier-Couso-2-800x600.jpg)
Foto: Thays Roque Arce
El espacio “Encuentro con…”, conducido por la periodista Magda Resik Aguirre y en el marco de la 27 Feria Internacional del Libro de La Habana, tuvo como primer invitado al activista y político español Javier Couso.
La sala de presentaciones Nicolás Guillén de la Cabaña fue el escenario escogido para acercar a los asistentes a la Feria a la vida y accionar de quien es uno de los eurodiputados por la Izquierda Unida.
Couso se refirió a los orígenes de su inclinación política, pues proviene de una familia de formación militar –pero no fascista–, así como habló de su participación en movimientos sociales en contra de la violencia, el hambre y a favor de la inclusión.
![Encuentro con Javier Couso (6) [800x600]](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2018/02/Encuentro-con-Javier-Couso-6-800x600.jpg)
Foto: Thays Roque Arce
Otra de las causas que motivaron a Couso durante su trayectoria fue el asesinato de su hermano José Couso, periodista de Tele 5. La muerte de José fue propinada por el ejército estadounidense en abril de 2003 y cobró la vida de otros dos periodistas en la ciudad iraquí de Bagdad.
El crimen de José Couso ha sido uno de los puentes entre Javier y la nación cubana y especialmente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), institución que en 2004 le abrió las puertas a él y al resto de su familia en su incesante tarea de hacer justicia para los periodistas que, como su hermano, luchan por la libertad de información.
En el diálogo conducido por Resik, el intelectual resaltó la importancia que ha tenido Cuba para su formación académica al cursar un Diplomado en Periodismo Audiovisual en el Instituto Internacional de Periodismo “José Martí”.
![Encuentro con Javier Couso (4) [800x600]](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2018/02/Encuentro-con-Javier-Couso-4-800x600.jpg)
Foto: Thays Roque Arce
La labor de Javier Couso, en condición de Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y miembro de la Subcomisión de Seguridad y Defensa de la Unión Europea, ha devenido en numerosos logros como el desmonte de la posición común para aislar diplomáticamente a Cuba.
“Mi voz es importante para defender a los pueblos que están resistiendo”, se refirió al hablar de su empatía con la causa de países como Rusia, Irán, Venezuela y Cuba.
![Encuentro con Javier Couso (5) [800x600]](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2018/02/Encuentro-con-Javier-Couso-5-800x600.jpg)
Foto: Thays Roque Arce
A su vez, resaltó el pensamiento político de los líderes de la Revolución Cubana y Bolivariana Fidel Castro y Hugo Chávez, respectivamente. De Fidel rememoró los entrañables lazos que lo unen a Galicia, ciudad natal de Couso y de donde provienen las raíces paternas de nuestro Comandante.
Durante el intercambio, Magda Resik hizo énfasis en la postura de Couso con respecto a la administración de Donald Trump. Acerca de la situación que vive el mundo desde la llegada al poder de este mediático presidente expresó: “Trump trabaja la misma política que sus antecesores, pero con otro estilo más agresivo. Es la misma política hecha de otra manera”.
![Encuentro con Javier Couso (1) [800x600]](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2018/02/Encuentro-con-Javier-Couso-1-800x600.jpg)
Foto: Thays Roque Arce
Asimismo, Javier Couso comentó la satisfacción que siente al estar en esta Feria de La Habana, a la cual describió como el paraíso y como un ejemplo para América Latina y el mundo.
“La lectura es lo mejor que tiene el ser humano porque ayuda a forjar ideas y pensamientos. Los libros son para mí como regar el alma; me han dado las herramientas morales para conocer la cultura y el mundo; me han dado la capacidad de tener anhelos”, expresó el activista social.
“¿Cuál es el “mundo otro” para Couso?” fue la pregunta de Magda Resik que puso el colofón a este encuentro. La respuesta: “un mundo multicéntrico y polar, en el que se defiendan los principios de la Carta de las Naciones Unidas y donde la riqueza económica y el poder mundial esté en manos de todos; tener un mundo más justo”.
Encuentro con Javier Couso

Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>