Isabel Bustos, la danza en texto
23 de febrero de 2025
| |

“Isabel Bustos: danzándote Habana”, es el título del último libro que fue presentado por Ediciones Boloña de la Oficina del Historiador en la calle de Madera durante la 33 Feria Internacional del Libro, este domingo 23 de febrero.
“Es la última presentación de nuestra casa editorial, que como ustedes saben la fundó Eusebio Leal Spengler, para la promoción de los valores patrimoniales, históricos y culturales”, explicó Magda Resik, Directora de Ediciones Boloña, habitual conductora del espacio.

El evento contó con la participación de Noel Bonilla, autor del volúmen; Isabel Bustos, Directora de la Compañía Danza-Teatro Retazos, y Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la OHCH.
Noel Bonilla, comentó sobre el libro: “Tiene mucho amor, mucho amor por La Habana, mucho amor por la danza, mucho amor y respeto y admiración por Isabel”, y catalogó el Festival de Danza en Paisajes Urbanos como “el evento de las artes escénicas cubanas, o de las artes vivas cubanas, que mayor convocatoria generosa ha tenido, de deseos de participar de cubanas y cubanos y de muchos colegas del mundo”.

Este libro, es posible gracias al proyecto de cooperación internacional “Promoviendo el desarrollo integral de la Habana Vieja para el disfrute y preservación del patrimonio, con herramientas de comunicación para la transformación social”, desarrollado conjuntamente entre la Oficina del Historiador de la Ciudad y KCD ONGD, con financiamiento de la Agencia Vasca de Cooperación para el desarrollo (AVCD).
La portada del cartel del Festival en el 2022, de Javier García es a su vez la cubierta del libro, que tiene edición de Marietta Suárez Recio y diseño de Gretel Ruíz-Calderón González.

Posterior a una entrada de Katia Cárdenas, explicando la llegada de Isabel a La Habana, comienza la pluma de Bonilla, que con una recopilación de entrevistas y testimonios, de compañeros, bailarines, y amigos, que han sido parte de Retazos, de Isabel, del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, retrata a Ia Premio Nacional de Danza.

Resik, comentó que el libro “tiene sus versiones en todos los soportes posibles” y sobre Isabel expresó: “su obra ha estimulado y ha inspirado este libro y su obra también fue objeto de reconocimiento del Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, cuando decidió que para siempre Isabel Bustos estuviera en el Centro Histórico de La Habana”.

Luego de haber sido presentado durante el Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos de 2024, la publicación regresa, en una mañana que tuvo palabra y danza, pues el evento finalizó con una presentación de la Compañía Danza-Teatro Retazos.

Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





