Intensas actividades de los guardiamarines españoles en La Habana
12 de abril de 2019
| |

Hasta el próximo día 14 de abril, el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, de la Armada Española estará de visita oficial en Cuba a propósito de una gira de instrucción que tocará varios países del mundo, hasta culminar en el país ibérico en el mes de julio.
Como parte de un intenso programa de actividades, los guardiamarinas rindieron homenaje al Apóstol José Martí en la estatua del Parque Central de La Habana. En la ceremonia estuvieron presentes el Señor Juan Fernández Trigo, embajador de España en Cuba, el Capitán de Navío Ignacio Paz García y algunos de los jóvenes tripulantes del buque.

Además, ofrecieron respeto a los Almirantes españoles Churruca y Gaviria con una tarja conmemorativa en el Callejón Churruca, justo detrás de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís. En el acto el Señor Fernández Trigo significó que la visita del emblemático velero saluda el medio milenio de la capital cubana y coincide con el Festival La Huella de España, dedicado a la comunidad autónoma del País Vasco.
Por la parte cubana, Michael González, director de Patrimonio de la Oficina del Historiador de la Ciudad resaltó el regocijo para La Habana de tener en su puerto a este buque, uno de los más antiguos que surcan los mares actualmente.

También resaltó que Elcano fue un marino vasco, natural de un pueblo de Guipúzcoa, que dio la vuelta al mundo por primera vez en 1522, completando el viaje iniciado bajo el mando de Fernando de Magallanes, fallecido en la travesía.
El bergantín-goleta, construido en los astilleros de Cádiz, lleva 90 años navegando, y en La Habana, como en otras ciudades también ofrece jornadas de puertas abiertas a la población.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”
5 de noviembre de 2025
Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano
Continuar Leyendo >>Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>





