ribbon

Inscriben Colección documental Antonio Maceo en el Registro Nacional Programa Memoria del Mundo de la Unesco

23 de septiembre de 2019

|

, , ,

 

f0020893En la tarde de este jueves 12 de septiembre tuvo lugar en el Archivo Nacional de la República de Cuba (Arnac), la ceremonia oficial de inscripción de la “Colección documental Antonio Maceo y la Guerra de los Diez Años. Documento Inéditos” en el Registro Nacional del Programa Memoria del Mundo (MOW, por sus siglas en inglés).

La ceremonia estuvo presidida por Anayansi Rodríguez Camejo, viceministra de Relaciones Exteriores; América Santos, viceministra del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma); Oscar León González, Presidente de la Comisión Nacional Cubana de la Unesco (Cncu), la Dra. Nuria Gregori Torada, presidenta del Comité Nacional del Programa Memoria del Mundo de la Unesco, y la Dra. Martha Ferriol Marchena, directora del Archivo Nacional, institución que custodia esta importante colección documental. También estuvieron presentes directivos y representantes del Comité Nacional MOW e invitados del Archivo Nacional de la República de Cuba.

Al inicio de la ceremonia, la Dra. Nuria Gregori se refirió al contenido del expediente y a su importancia como fuente documental imprescindible para el estudio de la vida y obra  del Titán de Bronce. Luego la Dra. Yolanda Díaz, experimentada archivóloga del Arnac, realizó un bojeo sobre el proceso de confección del expediente para su presentación al Comité Nacional del Programa MOW de la Unesco. En particular, la Dra. Yolanda se refirió al proceso de inventario y restauración de la referida colección documental. Por su parte, el Lic.René González Barrios ofreció una breve disertación sobre la vida de Antonio Maceo y entre anécdotas reconoció el valor que le concedía al expediente el reconocimiento otorgado por el Comité Nacional del Programa MOW de la Unesco.

 

img_3140

 

La ceremonia finalizó con una maravillosa interpretación del Coro Diminuto de la Escuela Elemental de Música Alejandro García Caturla, el cual actuó bajo la dirección de la talentosa y carismática profesora Carmen Rosa López.

La Colección inscrita está compuesta por documentos inéditos, emitidos entre enero de 1876 y junio de 1877. La mayor parte está conformada por correspondencia enviada a Antonio Maceo, aunque también aparecen citados, ya sea como emisores o receptores de la correspondencia, otras destacadas figuras del proceso armado conocido como Guerra de los Diez Años. Es por ello que su inscripción en el Registro Nacional del Programa MOW de la Unesco es un hecho indiscutible.

 

Tomado de Cubarte

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20230930-WA0010

Imparten conferencia sobre Rehabilitación y Gestión Compartida Patrimonio Militar

1 de octubre de 2023

|

|

, , ,

Interesante diálogo entre las experiencias cubanas e italianas en el Museo de Arqueología , que sin dudas será aprovechado por los especialistas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>
666654285451020_1324134545655141002_n

Festival Mozart Habana, una vez más en el Centro Histórico

28 de septiembre de 2023

|

|

, , , ,

La Catedral de La Habana, la Basílica de San Francisco de Asís, el Oratorio San Felipe Neri y la sala Ignacio Cervantes serán partícipes del 1ro al 7 de octubre de la 8va Edición del Festival Mozart Habana

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-09-28 at 11.05.03 AM(2)

Comienza el II Encuentro de Patrimonio Cultural Cafetalero

28 de septiembre de 2023

|

|

, , , ,

Para continuar dialogando sobre la impronta cultural e histórica de tan relevante cultivo, este jueves 28 de septiembre, inició el II Encuentro de Patrimonio cultural cafetalero, evento que tuvo lugar en el Museo Nacional de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>