ribbon

Inclusión y bienestar en el Día Internacional del Síndrome de Down

21 de marzo de 2024

|

|

, , , ,

 

IMG-20240321-WA0024

 

Bajo el principio humanista y social del Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, fue celebrado este jueves en el Centro Histórico, el Día Internacional del Síndrome de Down.

 

IMG-20240321-WA0033
Organizado por la Dirección de Capital Humano y el Centro Coordinador para la Discapacidad por sus siglas (CCD), perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), la fecha internacional fue recordada evocando al maestro y guía de estos proyectos humanitarios y sociales, que hablan de la labor de una institución consagrada en el servicio público, más allá de su habitual experticia en la conservación y restauración del patrimonio.

 

IMG-20240321-WA0026
En la Casa Leal, espacio físico de la calle Amargura, donde permaneció la oficina de trabajo del Historiador en sus últimos años, actualmente convertida en centro cultural para la investigación, el pensamiento y la promoción del arte y la cultura, se dieron cita varios de los protagonistas de este proyecto de inclusión social y laboral para jóvenes con discapacidad intelectual.

 

IMG-20240321-WA0029
Mario Vaca Rodríguez, director de Capital Humano y del Centro Coordinador para la Discapacidad, explicó la significación de este proyecto que permite a jóvenes de varias comunidades de la ciudad con el apoyo de la OHCH, insertarse en el trabajo, tomando en cuenta sus aptitudes, aspiraciones y sueños.

 

IMG-20240321-WA0038
Destacó cómo estos cuatro jóvenes de edades entre 20 a 29 años, pasan a ser parte de una entidad laboral de la OHCH, y con ello firman su respectivo contrato de trabajo, gracias a la modalidad del empleo con apoyo. Una práctica con asistencia de un tutor, dedicado a enseñar las futuras competencias del desempeño en la vida laboral. Una muestra de actitud altruista, bondadosa y virtuosa que describe el universo humanista de una política social a favor de los grupos más vulnerables.

 

IMG-20240321-WA0036
El joven Ian Carlos García Suárez, formará parte del equipo del Taller de Papel Artesanal de la Unidad Empresarial de Base de las Tiendas del Patrimonio. Asimismo, Sulem Hernández Gómez, apasionada del arte del tejido, seguirá incursionando en esta modalidad, ya como instructora en el Convento de Belén y San Agustín, con el fin de seguir enseñando dicha técnica manual a las personas más longevas y jóvenes. También Alianet Dranguet Meneses podrá cumplir su sueño de cuidar a las personas de la tercera edad, y Antonio Bonacina Moya, podrá hacerse cargo de la lavandería del Convento de Belén.

 

IMG-20240321-WA0023

 

Un gesto de agradecimiento y eterna gratitud que hicieron valer en sus testimonios estos jóvenes, junto a la compañía de su familia y tutores. Estos últimos fueron reconocidos en su labor de acompañamiento en todo este tiempo dedicado al aprendizaje laboral.

 

IMG-20240321-WA0021
Direcciones como Asuntos Humanitarios, Centro A+Adolescentes, Unidad Empresarial de Base de las Tiendas del Patrimonio y la Unidad Empresarial de Base de la Gastronomía, además de una emprendedora local vinculada a este proyecto desde el arte de la peluquería fueron reconocidos por la dirección del Centro Coordinador para la Discapacidad.

 

IMG-20240321-WA0027
Las artes visuales, la danza y la música fueron otro de los pretextos para celebrar el Día Internacional del Síndrome de Down en la Galería Fiñes. En este céntrico sitio de La Habana Vieja, fue inaugurada la exposición “Arte y Bondad”, que reúne la obra de tres jóvenes talentosos, reconocidos como artífices de la esperanza y del deseo de soñar. Ellos se sienten felices porque han creado con sus manos una forma de expresar sus sentimientos y mundos interiores.

 

IMG-20240321-WA0030
Marcela Padilla Rodríguez, Roberto Agamenón Martínez y Rafael David Ponce Alvárez, crearon representaciones múltiples a través de las artes visuales y la literatura de las más variadas formas y colores, contando sus visiones de la realidad social, de los pasajes mitológicos y de figuras de la historia de Cuba como Martí y Leal.

 

IMG-20240321-WA0028
Esta exposición permanecerá abierta al público en los próximos meses para que habaneros y visitantes puedan disfrutar de quienes se sienten parte del bienestar y de la dignidad de un proyecto, abierto a la participación, la inclusión, la diversidad y la conciencia pública.

 

IMG-20240321-WA0019
La fiesta dedicada a estos niños y jóvenes con discapacidad intelectual cerró en el Jardín de las Carolinas este jueves, con la invitación de la danza, mostrando el arte de quienes se sienten dueños de su propia ilusión.

 

IMG-20240321-WA0035
Escuelas Especiales de la Comunidad, familiares y trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, compartieron de una jornada dedicada al Día Internacional del Síndrome de Down, honrando la idea martiana de que son los niños y jóvenes la esperanza del mundo, y son ellos, quienes tienen todo el derecho de andar, trabajar y estudiar por su más hermoso proyecto de vida.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>
1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>