Inauguró Presidente cubano Festival Internacional de Ballet “Alicia Alonso”
29 de octubre de 2018
|

Foto: Ariel Cecilio Lemus
La relevancia del Ballet Nacional de Cuba (BNC) para la cultura nacional, fue destacada en la noche de este domingo por Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estados y de Ministros de la República de Cuba, en sus palabras de apertura del XXVI Festival Internacional de Ballet de La Habana.
El mandatario transmitió las felicitaciones enviadas por el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, a esa prestigiosa compañía, y en especial a su fundadora, la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso.

Foto: Ariel Cecilio Lemus
Durante 70 años el BNC ha inspirado a generaciones de cubanos, quienes han crecido asistiendo a las funciones que se ofrecen a precios simbólicos, una de las conquistas de la Revolución, cuando es ese arte en otras partes del mundo solo asequible a las altas élites sociales, aseveró Díaz- Canel.
El Presidente cubano le ofreció una calurosa bienvenida a los artistas extranjeros de algunas de las más prestigiosas compañías internacionales de ballet clásico y otros especialistas que asisten al Festival, dedicado en esta ocasión a los 70 años de fundado el BNC y a los 75 del debut escénico de Alicia Alonso en el papel de Giselle.

Foto: Ariel Cecilio Lemus
Con la realización de un programa concierto en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso se descorrieron los telones de la cita, la cual se extenderá hasta el próximo seis de noviembre con espectáculos en los principales coliseos de la capital cubana.
A ese escenario subieron las obras La muerte de Narciso, interpretado por Dani Hernández, y Sinfonía de Gottschalk, ambas con la firma coreográfica de Alicia Alonso, y danzada esta última por varias de las primeras figuras del BNC.

Foto: Ariel Cecilio Lemus
A ella se sumó En la noche, una creación del prestigioso maestro de ballet estadounidense Jerome Robbins, quien compartió escenario en varias ocasiones durante su prolífera carrera con la legendaria bailarina cubana.
Esa pieza fue escogida para la ocasión por cumplirse este 28 de octubre los 40 años de haber sido estrenada por el BNC en ese mismo escenario, el cual acogerá cada noche un espectáculo diferente durante el Festival, uno de los eventos culturales cubanos de mayor trascendencia y poder de convocatoria a nivel internacional.
(Tomado de Cubadebate)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





