ribbon

Humor en los escenarios cubanos este 2015

9 de enero de 2015

|

|

,

El Centro Promotor del Humor comienza el año con varias propuestas que demuestran el avance de esta manifestación artística en nuestro país. “Recordar es volver a vivir”, con un elenco conformado por Carlos Gonzalvo, Kike Quiñones y Luis Silva, se presentará en el Teatro Karl Marx los días 9, 10, 11, 15, 16, 17 y 18 de enero.

ficha-teatro-la-habana-gr (Small)El espectáculo, explico Quiñones – quien además es Director del Centro –, es una mezcla de estilos humorísticos, porque a pesar de que los artistas tienen puntos en común, cada uno ofrece visiones diferentes de creación. Uno de los valores de “Recordar…” es que el público podrá disfrutar de estos humoristas desdoblados en otros personajes: “Silva no solo encarna a Pánfilo, podrán ver a Gonzalvo haciendo mucho más que Mentepollo, hacemos sketchs, música en vivo… Además, mostramos un retrato muy contemporáneo de la realidad nacional”.

“De cubano a cubano” lleva por título el unipersonal de Jorge Díaz, que estará en cartelera en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional del 9 al 11 de este primer mes del año. Díaz lo definió en conferencia de prensa como una crónica de nuestra realidad, donde se ponen de manifiesto “los absurdos que a diario protagonizamos”. Monólogos, videos clip, canciones en la guitarra, conforman esta puesta en escena, concebida “para hacer reflexionar a los espectadores”.

Los días 13, 14, 20, 21 y 22 de enero se presentará en el Teatro Mella el grupo Etcétera con “Porque rías de humor”, una selección de varios espectáculos para celebrar el nuevo año y el X aniversario de la agrupación. Su director Eider Luis Pérez, comentó a Habana Radio que la creación de Etcétera es intimista, concebida para pequeños espacios: “Como artista me interesa mucho trabajar con actores que pueden dotar de credibilidad una obra, hacer un humor más apegado al teatro”.

El mes de febrero comenzará con “Para vivir del cuento hace falta neurona” que reúne en el escenario a Mario Sardiñas (Chequera), Andy Vázquez (Facundo), Baudilio Espinosa (Pepe Rillo) y Wilber Gutiérrez (Chacón), gran parte del elenco del popular programa de televisión “Vivir del cuento”. Sobre esta propuesta, Espinosa aclaró que la idea principal es que los cubanos puedan ver a estos humoristas en otras facetas, sobre todo, haciendo humor desde el teatro. El Mella, institución que considera ha sido primordial par el desarrollo de esta manifestación en Cuba, los acogerá del 3 al 5 de febrero.

En este 2015, el Centro Promotor organiza también varios eventos en el territorio nacional. “Cuando el Río Ríe”, se desarrollará en Sancti Spíritus del 28 de enero al 1ro de febrero. En el segundo mes del año ocurrirán los eventos “Riendo el Guaso”, en Guantánamo del 3 al 18; “Con cascabeles en la punta”, en Santiago de Cuba del 10 al 15, y el “Santiricón”, en Holguín. Con marzo llegan “Humor sin sombrero”, que tiene como sede a la ciudad de Santa Clara y “Con Pinar me río” en la más occidental de las provincias cubanas.
Este amplio repertorio demuestra el arduo quehacer del Centro Promotor, que al decir de su máximo directivo, Kike Quiñones, trabaja todo el tiempo “pensando en el público”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>
1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>