Humboldt enviado
4 de marzo de 2019
|Por: Mónica Mestre Morales y Lili Chang Olivera
Fotos: Néstor Martí
En 2019 se celebra el 250 aniversario del natalicio del científico alemán Alejandro de Humboldt. En su homenaje, la Casa Museo que lleva su nombre, ubicada en el Centro Histórico habanero, reabre sus puertas con una exposición especial luego de un arduo proceso de restauración.
“Humboldt enviado” es el título de la exhibición de Peter Korneffel y que permanecerá abierta hasta el 15 de octubre del presente año en la citada institución. La misma está compuesta por 50 reproducciones ampliadas de igual cantidad de sellos de correos, emitidos en diferentes países: Cuba, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, México, Rusia, entre otros.
Peter Korneffel, destacado investigador, escritor, periodista y curador alemán, durante años reunió una colección filatélica única. Posee casi 100 estampillas de 40 ediciones emitidas en 25 países, todas vinculadas a Humboldt.
Para esta exposición quiso “enfocar un medio de comunicación en peligro de extinción: la carta escrita y su forma de envío por correo análogo con su timbre”. Además, la muestra facilita un acercamiento a los aportes realizados por Alejandro de Humboldt en numerosas esferas del conocimiento.
Entre los motivos del autor para este trabajo de exposición se encuentran: hacer accesible la colección a un gran público, regalar memorias y agradecimientos a los países editores, ofrecer un homenaje al mundo filatélico y sobre todo recordar a Humboldt.
Con la presencia de Michael González Sánchez, Director de Patrimonio de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y numeroso público interesado en el tema quedó abierta esta propuesta que significa la primera iniciativa en la reapertura de un espacio dedicado a exaltar los valores de las ciencias naturales.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>