Honor a quien honor merece
26 de septiembre de 2018
| |Fotos Alexis Rodríguez
Este lunes diez colectivos laborales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recibieron la Condición de Distinguidos Nacionales, que otorga el Sindicato de Trabajadores de la Cultura.
El acto se realizó en horas de la mañana en la Plaza de Armas con la presencia del Historiador de la Ciudad, el Doctor Eusebio Leal Spengler; Nereida López, Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura.
Los homenajeados obtuvieron excelentes resultados en la emulación socialista correspondiente al año 2017, lo que les hizo acreedores de un reconocimiento al trabajo constante, al compromiso con la institución que representa, y al cumplimiento de las tareas, que día a día confirman que son los trabajadores el principal motor de nuestras instituciones.
La entrega de los reconocimientos coincide con el aniversario 80 de la fundación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, de ahí que se reconociera, en primer lugar, a la Dirección Adjunta de la institución fundada por Emilio Roig de Leuchsenring en 1938. La Dirección Unidad Presupuestada de Servicios Generales, recibió su reconocimiento por ser un “colectivo que asegura con especial calidad toda la labor de la Oficina”, precisó López.
A Habana Radio, la voz del patrimonio cubano, “que sirve de plataforma informativa a la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, al Historiador de la Ciudad, al Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, a la Academia de Historia de Cuba y a la Academia Cubana de la Lengua. Con un sitio web como vehículo noticioso para promover la obra y el pensamiento del Doctor Eusebio Leal”, añadió la Secretaria General del Sindicato de la Cultura.
También fueron reconocidos los colectivos sindicales del Museo de la Real Fuerza, “colectivo que en la etapa evaluada se destacó en el cumplimiento de la programación y las actividades colaterales emprendidas a favor del conocimiento de la Historia”; la Empresa Baluarte, la Cooperativa “Cocheros”, la Empresa RESTAURA, el Museo de los Capitanes Generales, la Cooperativa “Libros raros y curiosos” y el Proyecto Comunitario Imagen 3.
La máxima representante del Secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura destacó el trabajo que los colectivos han desarrollado ante el advenimiento de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana “una urbe que, a 500 años de fundación, trabaja por mostrar cada día, a cubanas, cubanos y foráneos, lo más bello de una ciudad maravilla”.
La actividad, que tuvo como escenario la calle de Madera frente al Palacio de los Capitanes Generales, sirvió también para que el Secretariado Provincial de la Federación de Mujeres Cubanas, reconociera a dos invaluables mujeres para la institución habanera, quienes además llevan más de 20 años representando a la organización femenina.
La distinción “23 de agosto” de la FMC recayó en Raida Mara Suárez y en Margarita González, pilares del trabajo de la Oficina del Historiador y de su actual director, el Doctor Eusebio Leal Spengler. “Atendiendo a su fructífera vida, su irrenunciable capacidad de pelear, de vivir con fidelidad y valor en defensa de la obra de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, por su espíritu de consagración, sacrificio y dedicación constante”, dijo ante el reconocimiento la representante de la Federación.
Son reconocimientos como este lo que indican que se trabaja por buen camino en una obra común, desafiante, pero que necesita de tanto compromiso como de manos dispuestas a asumirlo: hacer de la ciudad de La Habana una de las ciudades más hermosas y comprometidas con su patrimonio, a la altura de su antigüedad.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Finaliza programa cultural Rutas y Andares
29 de agosto de 2025
El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero
Continuar Leyendo >>
Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’
28 de agosto de 2025
La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista
Continuar Leyendo >>
“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>