ribbon

Homenaje a García Márquez en La Habana

11 de noviembre de 2013

|

|

, , ,

El mundo garciamarquiano inundará las salas de Casa de las Américas los próximos días 14 y 15 de noviembre, durante la jornada “Gabo, Cuba y el Caribe”, organizada por la embajada de Colombia en Cuba, en homenaje al autor de “Cien años de soledad”.

En entrevista exclusiva para Habana Radio, el Sr. Gustavo Bell Lemus –embajador de esta nación latinoamericana en la Isla– señaló que el principal objetivo de dicha iniciativa “es lograr que las nuevas generaciones se acerquen a la vida y obra de García Márquez y descubran el universo mágico de su literatura”. Además, enfatizó: “Miraremos su creación desde una nueva perspectiva: la caribeña”.

Con ese fin ha sido concebida una muestra que reúne en 16 mamparas, textos e imágenes que brindan un recorrido por la infancia, juventud y desarrollo profesional del Gabo, en la región que le ha servido de inspiración: un Caribe que para él se entiende desde México hasta Brasil. “Mi lengua es caribe: los gestos o normas de la cultura de esta región, su sol abrazador”, expresó en una ocasión el escritor.

Personaje GGM Roland Bossio Estudiante

Esta temática también será abordada por los profesores e investigadores Luisa Campuzano y Conrado Zuluaga en el panel “Gabo, Cuba y el Caribe”, que tendrá lugar el 14 de noviembre en la institución que también ha sido su casa. Ese día se inaugurará de igual forma la exposición “Personajes de la obra de Gabriel García Márquez”, que constituye una selección de 22 ilustraciones realizadas con distintas técnicas por artistas visuales profesionales y en formación, provenientes de diferentes ciudades colombianas. “De la misma forma que muchos cineastas se han inspirado en su creación, estos jóvenes nos devuelven en imágenes las metáforas de su mundo. Siempre es un reto para los artistas trabajar a partir de los textos del Gabo debido a la magia que en ellos existe. Queremos demostrarles a otros noveles creadores que aún hay mucho material que moldear en su imaginario”, aclaró el embajador Gustavo Bell.

Durante esta jornada el público podrá disfrutar también de acercamientos a la figura de este novelista y periodista, Premio Nobel de Literatura, a través de las imágenes en movimiento. Además de documentales que lo han tomado como centro, se presentará el libro “El cine según García Márquez”, de la autoría del crítico e investigador cubano Joel del Río.

Como colofón del homenaje, ocurrirá la puesta en escena del monólogo “Diatriba de amor contra un hombre sentado”, única pieza teatral escrita hasta el momento por Gabo. La multipremiada actriz Laura García llegará a Cuba para contarnos la historia de una relación de pareja de personas acomodadas que viven en el Caribe de 1978, y lo hará con la misma fuerza con la que lo interpretó por primera vez en 1991.

Además de esta iniciativa, la Embajada de Colombia en Cuba ha desarrollado otras acciones para contribuir al conocimiento de la literatura del artífice de “El amor en los tiempos del cólera” y “Noticia de un secuestro”. Según explicó el señor Bell, hace algunos meses donaron una edición de sus obras completas a la Biblioteca de Casa de las Américas y a la Oficina del Historiador de La Habana. “También regalamos este compendio a una tabaquería en San Antonio de los Baños y desde entonces leen sus novelas allí. Ahora estamos intentando llevar el conjunto a otras bibliotecas del país y organizar jornadas similares a esta en otras provincias. Nuestro objetivo es mantener viva la obra de García Márquez que no es sólo patrimonio de América Latina y el Caribe sino de todo el mundo”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>