ribbon

Hacia una Habana Verde Vertical

3 de junio de 2024

|

|

, , ,

 

IMG-20240603-WA0019
Durante cuatro días, paisajistas, arquitectos y otros especialistas de Cuba, México y España compartirán conocimientos en la Semana del Paisajismo en La Habana, la cual quedó inaugurada este lunes 3 de junio en el Centro de Formación para la Restauración y el Diseño “Roberto Gottardi” (ReDi).

 

IMG-20240603-WA0016
“Habana Verde Vertical: hacia una ciudad sostenible y ecológica, promoviendo jardines verticales en el Centro Histórico de La Habana Vieja” es el hilo conductor de las jornadas que se extenderán hasta el 6 de junio. Estas están organizadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y la ONG CARE Internacional en Cuba.

 

IMG-20240603-WA0017
El arquitecto Orlando Inclán puntualizó los objetivos del evento al decir que se pretende hablar del verde urbano, y específicamente de los jardines verticales, los cuales proponen una polémica -como todo lo nuevo- y ante esa situación el deber de los especialistas es arrojar luces, “llegar a consensos que nos ayuden”, resaltó.

 

IMG-20240603-WA0020
Por su parte, Perla Rosales Aguirreureta, Directora Adjunta de la OHCH de recordó las experiencias en este tema de la Oficina: el jardín vertical del centro Fidel Castro, el cual fue la primera experiencia, seguido de otros en edificios restaurados en todo el Centro Histórico.
Entre los temas a tratar se encuentran también “La Ciudad y su imagen en el transcurso del tiempo”, “La infraestructura verde urbana en centros históricos. Recomendaciones para su diseño y gestión”, “El paisaje habanero y su gestión”, entre otros.

 

IMG-20240603-WA0015
Las actividades de la Semana del Paisajismo en La Habana incluyen conferencias magistrales, presentaciones, paneles, visitas al vivero de la Finca La Palmita, recorridos guiados por los jardines verticales de La Habana Vieja (Lamparilla y San Isidro, Centro A+, Justiz y Hotel Catedral) y por La Quinta de los Molinos.
Las jornadas están dirigidas a profesionales de la arquitectura y el diseño; así como a proyectistas e inversionistas de la OHCH, estudiantes de las carreras afines, y especialistas en botánica y medio ambiente.
Los organizadores desean que esta cita sea un llamado a la acción positiva para que la ciudadanía, instituciones y autoridades trabajen de conjunto en la creación de una Habana más verde y sostenible para las generaciones venideras.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>
1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>