Fundación Sasakawa dona colección de libros a la Casa Asia
7 de julio de 2023
| |

Con el propósito de continuar promoviendo cultura y conocimiento académico en las instituciones cubanas, la Fundación Sasakawa a través del proyecto Read Japon, donó una amplia colección de libros de distintas temáticas, autores y géneros, a la Casa de Asia perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Más de 30 ejemplares forman parte de esta colección entregada a la biblioteca especializada de la institución, donde pueden apreciarse clásicos de la literatura tradicional de Japón, novelas, textos científicos y ensayos dedicados a la cultura y el budismo.

Durante la ceremonia de entrega, la directora de la Casa Museo de Asia, Yamir Macias Aguiar, significó los amplios lazos de colaboración y amistad entre ambas naciones, agradeciendo el gesto y la voluntad de la Embajada de Japón en Cuba por socializar en el patrimonio cubano el arte y la historia de este país, con un relato milenario en la cultura universal.

Por otra parte, el Excelentísimo Sr. Yokobayashi Naoki, Encargado de Negocios de la Embajada de Japón dijo: “esta iniciativa de donar libros comenzó en el año 2008, y en el caso de Cuba, inició en 2018. Desde este instante se ha venido trabajando intensamente para que se mantenga la entrega de libros de nuestro país, abarcando una amplia variedad de saberes, donde puede apreciarse la historia, la ciencia y un campo diverso de prácticas culturales”.
“Asimismo -destacó-, muchos de estos libros pueden ser utilizados por investigadores y profesores que desean ampliar los conocimientos sobre los temas más plurales del relato universal de nuestra nación”. En este particular citó el caso del budismo y su trayecto por China y la peninsula coreana hasta llegar a la isla japonesa.

Naoki manifestó el compromiso de la Embajada de Japón de continuar colaborando con la Casa de Asia, y precisó: “Es tan solo la secuencia de un trabajo que busca fomentar mucho más conocimiento sobre Japón”.

Entre los autores más destacados se encuentran Kunio Yanagita, Tsuji Nobou, Masaaki Morishita y Ian Buroma.
Yanosik Hernández, especialista de la Biblioteca de la Casa de Asia, se refirió a la amplia colección de donaciones que ha entregado Japón, gracias a la labor de sus representantes diplomáticos en Cuba. En ese sentido, detalló la inmensa cantidad de libros, folletos, diccionarios, anuarios, enciclopedias, obras de ficción y de historia, que sostienen los fondos de la institución con más de mil ejemplares.

Sobresale la labor de varias instituciones en este aprendizaje mutuo de colaboraciones e intercambio cultural, donde florece el camino de la sabiduría y la cultura.
En el acto de entrega de la donación de libros le fue otorgado un reconocimiento a la institución de la Casa de Asia de manos del Encargado de Negocios de la Embajada de Japón, Sr. Naoki.
Suelen ser los libros portadores de un conocimiento único, que nos permiten viajar en el tiempo por los más enigmáticos relatos y eventuales verdades.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Habana 506: la víspera del aniversario
15 de noviembre de 2025
Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario
Continuar Leyendo >>506 años de avance y transformación
15 de noviembre de 2025
El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial
Continuar Leyendo >>“Legado y Memoria”
14 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>





