ribbon

Frei Betto: Una biografía sui géneris

17 de febrero de 2017

|

|

, , , , , ,

 

Frei Betto en el Festival Internacional de Literatura de Mantova, Italia. Foto: L’Altra Mantova / Archivo de Cubadebate

Frei Betto en el Festival Internacional de Literatura de Mantova, Italia. Foto: L’Altra Mantova / Archivo de Cubadebate

 

En el prólogo, escrito por su amigo Fidel Castro, el líder de la Revolución Cubana define a Frei Betto como un hombre en el que “está presente un alto sentido de lealtad y amistad. Ha defendido con vehemencia a Cuba y a la Revolución, sin dejar de tener puntos discrepantes o diferentes a los nuestros…”

Así aparece ante mis ojos el libro Frei Betto, una biografía, escrito por Américo Freire y Evanize Sydow, publicado por la Editorial José Martí y presentado en exclusiva ante “amigos cubanos y brasileños” este jueves 16 de febrero, en el Salón Vedado del Hotel Nacional de Cuba. Por estos días también se realizará su presentación en la sede central de la Feria del Libro de La Habana, en la fortaleza Morro-Cabaña.

 

autobigrafia-de-frei-betto-libro-580x794

 

Apenas he comenzado a leer sus 556 hojas y me doy cuenta de que estamos en presencia de un texto sui géneris, con un valor agregado por tratarse –como dijera el propio Betto en su presentación– de una biografía inconclusa, pues él espera vivir mucho más para que se pueda completar la obra.

En el mes de octubre de 2016 coincidí con el intelectual latinoamericano Frei Betto en la XI Reunión del Consejo Mundial Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, en Ciudad del Carmen, México.

En aquella oportunidad, durante una conferencia magistral el teólogo brasileño acudió a Fidel y a Martí e hizo referencia al pensamiento de estos dos grandes hombres.

Al concluir su disertación, le pedí me respondiera una pregunta: ¿Cómo Frei Betto define a Fidel Castro?

Recuerdo su mirada de asombro y como el atleta que toma aire para emprender la marcha, me miró fijamente, con una noble sonrisa, y me explicó:

“Bueno, para definir a Fidel yo tendría que ocupar un volumen comparable con las obras completas de José Martí. Porque Fidel es un hombre de una trascendencia histórica no solamente para América Latina, más para todo el mundo”.

“Es una figura que ha marcado profundamente la historia del siglo XX, porque le tocó liderar un proceso revolucionario y hacer de Cuba el único país socialista de occidente”.

“Pero no es solo el hecho de que la Isla haya roto con las amarras del sistema capitalista, lo más importante es que el país está muy cerca de Estados Unidos y sufre toda la presión, con todos los sabotajes, y atentados que el mismo ha sufrido. Con todo eso Cuba ha resistido”.

 

Fidel junto a Frei Betto y un grupo de científicos cubanos en la Inauguración del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana. Foto: Cortesía del CIGB

Fidel junto a Frei Betto y un grupo de científicos cubanos en la Inauguración del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana. Foto: Cortesía del CIGB

 

Y continuó su definición sobre el líder cubano: “Yo siempre cuando los amigos como tú me preguntan, cómo puedes explicar a Fidel, yo les digo, mira, no vamos a buscar la explicación a la luz de los libros de Marx o Lenin. No es por ahí donde está la cosa. Para entenderlo tienes que pensar que este hombre es una mezcla de José Martí y San Ignacio de Loyola. Si usted conoce la historia y el pensamiento de José Martí y conoces la historia de los jesuitas, de los cuales el fue alumno como más de diez años, usted sabe quién es Fidel”.

“Tiene la inteligencia de Martí y la voluntad, la firme voluntad, el firme carácter de los jesuitas. Y mira que yo soy dominico y esto que estoy haciendo es una cosa muy rara, que un dominico haga elogios a un jesuita”.

“Bueno, yo defino a Fidel como un amigo desde el año 80 y tenemos una relación de amistad. Yo me siento como hijo político de una persona que siempre tengo la preocupación de cuidar, y al mismo tiempo como un hermano más viejo porque me ha dado mucha libertad de hablar de todo con él”.

“Por ejemplo yo le dije que quería hacerle unas observaciones críticas a la Revolución y me respondió: no solamente tienes el derecho, tienes el deber de hacerlas”.

Recuerdo que cuando hablábamos en México, Betto me confesó que estaba por editarse un libro biográfico y que tenía el alto honor de que su prólogo lo escribiera Fidel.

 

Fidel y Frei Betto el domingo 16 de febrero de 2014.

Fidel y Frei Betto el domingo 16 de febrero de 2014

 

También me dijo que “pronto regresaría a Cuba” y que “esperaba encontrarse con Fidel para dialogar sobre el libro y otros temas de los que siempre hablamos como amigos”.

Un mes después, el 25 de noviembre, el mundo todo se estremecía con la noticia del fallecimiento de Fidel. Quedaba, para Frei Betto, inconcluso el nuevo encuentro con su amigo, pero en su vida está presente ese hombre al que tanto ha admirado.

Hoy, cuando La Habana recibe el texto de la Biografía de Frei Betto, pude leer en sus primeras páginas el prólogo escrito por el Comandante que concluye con el siguiente párrafo: “Hoy Frei Betto recibirá la categoría especial Dr. Honoris Causa en Filosofía, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana. Cuando Frei Betto vuelva a Cuba tendrá que estar bien pertrechado para discutir con su ignorante amigo”.

El propio libro presentado en La Habana tiene unas notas escritas por el intelectual brasileño Fernando Morais que, con el sugerente título de «Hermanos en Castro», concluye: Es ese Betto, que sorprendió al mundo al juntar a Cristo y a Castro, el que aparece de cuerpo entero en la bella biografía que leerán a continuación”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

día del bibliotecario1

Jornada por el Día del Bibliotecario Cubano

5 de junio de 2023

|

, , , ,

Del 5 al 10 de junio, en el Centro Histórico habanero: Celebraciones a propósito de la XIV Jornada del Bibliotecario Cubano, dedicada a las bibliotecas como espacios de inclusión social

Continuar Leyendo >>
350638185_523706143157300_984883493876217864_n

Quinta de los Molinos, un espacio renovado, patrimonial e inclusivo

2 de junio de 2023

|

, , , ,

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), Habana Cultural presenta las novedades empresariales de uno de los espacios patrimoniales más hermosos de la ciudad

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-05-31 at 9.00.29 AM

Conferencia sobre la expansión naval portuguesa en el Museo de Arqueología

31 de mayo de 2023

|

|

, , , ,

Sobre la expansión naval portuguesa y la vida del monarca Enrique el Navegante, impartió una conferencia el pasado 30 de mayo, el Capitán de Marina Mercante, Jesús Pérez Pardo, en el Museo Arqueología, ubicado en Tacón No.4, entre Empedrado y O´Reilly

Continuar Leyendo >>