ribbon

Fotos aéreas de una Cuba nunca vista

28 de abril de 2015

|

, ,

 
Por Redacción BBC Mundo

El fotógrafo lituano Marius Jovaiša consiguió algo que parecía imposible cuando se lo propuso: convencer a las autoridades de Cuba para que le dejasen fotografiar la isla desde el aire, algo que no había hecho nadie antes.

La tarea le llevó cinco años y un gasto de US$1 millón. Ahora ha visto la luz su libro Unseen Cuba (“La Cuba nunca antes vista”).

“Quería convertirme en el primer artista en fotografiar Cuba desde el aire”, dice Jovaiša, que ha publicado libros similares sobre México y Belice.

 

150410015225_cuba1_624x351_mariusjovaisa

Aquí, una imagen de los mogotes, montes de piedra caliza con forma de cono y cubiertos de vegetación, en Pinar del Río, en el occidente de la isla.

150410015327_cuba2_624x351_mariusjovaisa

Jovaiša tomó sus fotos en Cuba desde un ultraligero que él mismo compró para la ocasión.

150410020428_cuba3_624x351_mariusjovaisa

En la imagen el cementerio de Cristóbal Colón, en La Habana.

150410021235_cuba5_624x351_mariusjovaisa

Esta es una foto del Castillo del Morro, construido por los españoles en 1589 a la entrada de La Habana para contener los ataques piratas.

150410021957_cuba6_624x351_mariusjovaisa

En esta foto el sol se pone en la carretera El Pedraplén, que conduce al área turística del Cayo Las Brujas (centro).

150410022903_cuba7_624x351_mariusjovaisa

La mayoría de sus fotografías las tomó al amanecer o al atardecer. “Quería conseguir un efecto especial”, dice. Y lo consiguió en esta foto del Valle de los Ingenios, en la zona central de la isla. Este valle fue uno de los centros de producción de azúcar más importantes en los siglos XVIII y XIX.

150410023607_cuba8_624x351_mariusjovaisa

Aquí una imagen del faro de Roncali, construido en 1850 en el Cabo de San Antonio, extremo occidental de Cuba.

150422024622_playa_624x351_mariusjovaisa

En esta imagen, tomada en el este de la isla, unos niños juegan al béisbol.

150422041434_cuba11_624x351_mariusjovaisa

Los corales de Jardines del Rey (en la costa norte).

150422224657_cobre_624x351_mariusjovaisa

A unos 20 kilómetros al noroeste de Santiago de Cuba se encuentra el lugar más sagrado para los cristianos cubanos, la Basílica de Nuestra Señora del Cobre, en la ciudad del Cobre.

150422230436_mariusjovaisa_624x351_mariusjovaisa

El fotógrafo acabó cumpliendo un sueño que le pareció imposible y se quedó con un gran recuerdo de la isla y de su gente. “Me enamoré de Cuba”, dice Jovaiša.

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>