Fina García Marruz: homenaje desde el silencio
3 de abril de 2023
| |Fotos: Néstor Martí
“La gráfica homenajeando a la poesía, es el silencio homenajeando al silencio”. Así describió el gran músico José María Vitier la exposición que, bajo el nombre “Silencio”, continúa rindiendo un merecido tributo a la poetisa Fina García Marruz, con motivo de su centenario.
Esta exposición colectiva contiene una muestra de los más de 70 carteles, realizados por estudiantes del Instituto Superior de Diseño (ISDI). Su jornada inaugural se dio en la tarde de este 3 de abril, en la Galería “Fiñes”, del edificio 56 en la Calle Amargura.
Al evento asistieron la Directora de Relaciones Internacionales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), Lisette Iglesias; la directora de Cooperación Internacional de la OHCH, Nelys García; el director de la Casa Eusebio Leal, Ariel Gil; el decano y el vicedecano del ISDI, Sergio L. Peña y Ernesto Fernández, respectivamente; miembros de la familia Vitier García-Marruz, y los estudiantes detrás de los carteles expuestos; entre otros invitados y público asistente.
Beatriz Hernández, especialista principal de la Casa Eusebio Leal, afirmó que este homenaje no solo celebra a una de las más grandes poetisas cubanas, sino también que celebra la profunda amistad que unió a Fina García con Eusebio Leal. Asimismo afirmó que en la galería “Fiñes” siempre habrá espacio para la poesía, y siempre se pondrá este arte al alcance de los jóvenes.
Al hablar sobre la exposición, el vicedecano docente del ISDI, Ernesto Fernández compartió que para sus alumnos fue una experiencia extraordinaria descubrir a Fina como a una pensadora, poetisa e intelectual. En su opinión, Fina García siempre fue amante del silencio, porque lo consideraba el punto de partida del que germinaban el arte y el diseño.
José María Vitier afirmó que a Fina le hubiera encantado que se le realizara este homenaje en el medio del Centro Histórico, ya que su obra había nacido de las casas, y de esta forma regresaba a ellas. La creación de esta gran poetisa siempre nació de los entornos familiares, y el silencio era en ella modestia y fortaleza. Fina afirmaba que la fama no era lo mismo que la gloria, sino al contrario. Y en la opinión de José María Vitier, son tributos como este los mantienen la permanencia de la obra de Fina.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>
Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas
19 de agosto de 2025
En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas
Continuar Leyendo >>