Fiesta del cine español en Cuba
26 de junio de 2019
| |

Una exquisita y adecuada selección de películas distingue la cuarta edición de la Muestra de Cine Español, a realizarse entre el 3 y 7 de julio próximo en La Habana, una oportunidad para juzgar con ojos propios la filmografía contemporánea del país ibérico.
El Cine 23 y 12, la sala 1 del Multicine Infanta, la Casa del Festival de Cine y la Fábrica de Arte Cubano son las sedes de esta cita con el séptimo arte que propone nueve largometrajes y tres series televisivas, ya que ninguna región escapa de la ficción en la pantalla chica, como tendencia mundial con altos niveles de consumo y demanda.
Hablamos de largometrajes como El Reino, Carmen y Lola, La Reconquista, Los Días que vendrán, Buñuel en el laberinto de las tortugas, Campeones, La Enfermedad del domingo y La Isla Mínima.

Momento especial será la inauguración de la Muestra con el estreno en Cuba del más reciente filme de Pedro Almodóvar, Dolor y gloria, a las 8:00 p.m. en el Cine 23 y 12.
Tres horas antes, en ese mismo sitio, tendrá lugar la apertura de la exposición Todo sobre Pedro y la premiación de un concurso de carteles basados en películas del prestigioso director de cine español. En la exhibición también podrá verse carteles originales de las cintas de Almodóvar y números bocetos. En total se presentarán un total de 48 piezas.
En cuanto a las series, son materiales realizados en el 2018 y con gran popularidad. Se trata de la primera temporada de La Peste, El Día de Mañana y Arde Madrid, audiovisuales que tiene como escenario diferentes ciudades de España en épocas distintas y nos permite acercarnos a historias de vida fascinantes.

Fotograma de la serie española “El Día de Mañana”
La Muestra llega también a Camagüey y Villa Clara, los días 8 y 11 de julio respectivamente, donde se proyectarán una selección de dos filmes en esas provincias.
Como propuesta, esta cuarta edición no presenta un conjunto extenso de cintas. Es válido resaltar el acertado criterio de selección, en sintonía con el interés de los cubanos, amantes por tradición de la filmografía española.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”
5 de noviembre de 2025
Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano
Continuar Leyendo >>





