“Fíchenla…” nuevamente en escena
5 de septiembre de 2014
| |Como parte de la primera feria de las artes de Cuba: Habanarte 2014, el conjunto Argos Teatro repondrá, durante todo el mes de septiembre, la obra “Fínchenla si pueden”. Esta versión de Carlos Celdrán de “La ramera respetuosa” de Jean-Paul Sartre, tuvo durante su estreno entre los meses de abril y junio de 2013, una excelente acogida por parte del público y de la crítica especializada.

La pieza que cuenta con las actuaciones protagónicas de Yuliet Cruz como Lizzie, Alexander Díaz en el papel de Fredy, constituye, como aseguró su director Carlos Celdrán, uno de los resultado de estrategia que viene desarrollando la compañía de trabajar textos clásicos donde, como se expresa en el programa de mano de la puesta en escena, “la sencillez de los comportamientos busca hacer posible, legible, la fuerza del relato original”.

Este espectáculo que debe su nombre, como asegura Celdrán, al interés de encontrar una denominación que reoriente la mirada del espectador hacia un nuevo contexto y significación. De aquí que uno de los últimos cuentos de Virgilio Piñera (“Fíchenlo si pueden” escrito 20 años después de la obra de Sartre) fuese el referente seleccionado.
“Fíchenla si pueden”, obra que dialoga sobre la justicia y los conflictos humanos, se re-estrena en la sala de Argos Teatro en los horarios habituales todos los fines de semana de septiembre.

Sinopsis: Lizzie, protagonista de la historia, es una joven prostituta que ha llegado a provincias, huyendo de la capital donde supuestamente ha tenido problemas. Desde su primera noche, Lizi se involucra con un joven pueblerino al que trae a su cuarto, y con el cual amanece. A partir de este primer suceso, al parecer intrascendente, Lizzie se verá envuelta en chantajes y presiones con tal de que testifique contra un joven inocente al que tratan de culpar, injustamente, de un crimen que no cometió. La dignidad y el sentido de la justicia llevan a Lizzie, al negarse a colaborar, a asumir consecuencias impensadas para una joven como ella. En solo una pocas horas deja de ser quien era. Obligada a elegir, sus decisiones serán ejemplares.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>





